Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Ciclo del aula de cine ‘Cuando el rojo no estaba de moda: El cine anticomunista español del franquismo'

Ciclo del aula de cine ‘Cuando el rojo no estaba de moda: El cine anticomunista español del franquismo'

  • Inicio
    • AGENDA

Fecha: 

De 30/10/2019 hasta 25/11/2019

Lugar: 

Zaragoza: Colegio Mayor Pedro Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n)

Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1)

Horario: 

Zaragoza: 19:30h.

Huesca : 19:00h.

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

Vicerrectorado del campus de Huesca

Entrada: 

Entrada libre

Aquí traemos una propuesta cuyo atractivo reside más en la parte histórica que en la cinematográfica, aunque esta también tiene su aliciente. Cuando el rojo no estaba de moda: El cine anticomunista español del franquismo reúne una serie de títulos propagandísticos, realizados fundamentalmente en los años cincuenta del pasado siglo, para atacar el comunismo desde la dictadura militar de Franco. Se situaba de este modo en ese mundo bipolar surgido tras la Segunda Guerra Mundial al presentar a esta ideología como la causante de todos los males, y disimular de paso el origen fascista del régimen. Directores como Rafael Gil, José María Forqué, Antonio Isasi-Isasmendi o César Fernández Ardavín llevaron a cabo algunos de estos filmes que, si bien no suponen una cantidad importante en el número de películas rodadas en aquellos años, manifiestan el interés por contar con algunos realizadores de prestigio dentro de la cinematografía española para la consecución de estos filmes.

 

 PELICULA  FECHA ZGZ
FECHA HUESCA

Boda en el infierno de Antonio Román. 68 min. 1942, España

04/11 30/10

Persecución en Madrid de Enrique Gómez. 86 min. 1952, España

06/11 04/11

Murió hace quince años de Rafael Gil. 96 min. 1954, España

11/11 06/11

Lo que nunca muere de Julio Salvador. 90 min. 1954, España

13/11 11/11

Embajadores en el infierno de José María Forqué. 95 min. 1956, España

14/11 13/11

Rapsodia de sangre de Antonio Isasi-Isasmendi. 103 min. 1957, España

18/11

18/11

...Y eligió el infierno de César Fernández Ardavín. 94 min. 1957, España

20/11 20/11

Con la vida hicieron fuego de Ana Mariscal. 77 min. 1957, España

21/11 25/11

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon cartel_octubre-enero.pdf545.25 KB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad