Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual salas Goya y Saura
    • Exposición actual sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Música en el patio
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
    • La tribuna de la cultura
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Ciclo del aula de cine ‘Joyas del cine mudo: Richard Oswald'

Ciclo del aula de cine ‘Joyas del cine mudo: Richard Oswald'

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

De 27/11/2019 hasta 13/01/2020

Lugar: 

Zaragoza: Colegio Mayor Pedro Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n)

Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1)

Horario: 

Zaragoza: 19:30h.

Huesca: 19:00h.

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

Vicerrectorado del campus de Huesca

Entrada: 

Entrada libre

Cerramos el arranque del programa con Joyas del cine mudo: Richard Oswald, con el que recuperamos a un director austriaco muy olvidado hoy. Richard W. Ornstein (1880-1963), su verdadero nombre, se inició como actor en el mundo teatral de su Viena natal. A comienzos de los años diez del siglo XX comenzó a trabajar en el cine, fundando enseguida su propia productora en Alemania. Al igual que muchos otros, Oswald era judío y con la llegada al poder de los nazis tuvo que exiliarse, llegando a dirigir en Estados Unidos en la fase final de su profesión. Si bien nunca gozó del prestigio de otros artistas del cine alemán del periodo, su prolífica obra contiene numerosos incentivos para sacarla a la luz. Desde la participación de importantes actores del momento como Alfred Abel, Gustav Fröhlich, Werner Krauss, Asta Nielsen o, sobre todo, Conrad Veidt, así como otros que también desarrollarían una importante carrera como directores, caso de William Dieterle, Lupu Pick o Paul Wegener, hasta el tratamiento de lo fantástico en alguna de sus películas más destacadas, Los cuentos de Hoffmann (Hoffmanns Erzählungen, 1916) e Historias tenebrosas (Unheimliche Geschichten, 1919), o la inclusión de temas novedosos en la pantalla y que posteriormente tendrían más dificultades para ser abordados, como la homosexualidad en Diferente de los otros (Anders als die Andern, 1919). En cualquier caso, una trayectoria que merece ser rescatada para el conocimiento de los espectadores.

 PELICULA  FECHA ZGZ
FECHA HUESCA

Los cuentos de Hoffmann (Hoffmanns Erzählungen) de Richard Oswald. 71 min. 1916, Alemania

03/12 27/11

Der ewige Zweifel de Richard Oswald. 41 min. 1918, Alemania

Diferente de los otros (Anders als die Andern) de Richard Oswald. 50 min. 1919, Alemania

04/12 02/12

Historias tenebrosas (Unheimliche Geschichten) de Richard Oswald. 98 min. 1919, Alemania

05/12 04/12

La ronda (Der Reigen - Ein Werdegang) de Richard Oswald. 64 min. 1920, Alemania

10/12 11/12

Lucrecia Borgia (Lucrezia Borgia) de Richard Oswald. 130 min. 1922, Alemania

11/12 16/12

Una noche loca (Eine tolle Nacht) de Richard Oswald. 70 min. 1926, Alemania

12/12 18/12

Die Rothausgasse de Richard Oswald. 60 min. 1928, Alemania

16/12 08/01

Cagliostro (Cagliostro - Liebe und Leben eines groben Abenteurers) de Richard Oswald. 54 min. 1929, Alemania-Francia-Suecia

 17/12 13/01

 

Siempre que sea posible las películas se visionarán en V.O.S.E.

 

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon cartel_octubre-enero.pdf545.25 KB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad