Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Exposición ‘“VISIONES, mirada artística al río Tinto”

Exposición ‘“VISIONES, mirada artística al río Tinto”

  • Inicio
    • AGENDA

Fecha: 

De 02/10/2018 hasta 12/01/2019

Lugar: 

Museo de Ciencias Naturales. Edificio Paraninfo.

Organizadores: 

Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social, Museo de Ciencias Naturales. Universidad de Zaragoza

Entrada: 

Entrada libre

El Museo de Naturales de la Universidad de Zaragoza acogerá la exposición fotográfica “VISIONES, mirada artística al río Tinto” desde el 2 de octubre del 2018 al 12 de enero de 2019.

El río Tinto nace de las entrañas de la Faja Pirítica Ibérica en la provincia de Huelva, uno de los mayores depósitos de minerales del mundo. La actividad minera de la zona es una de las más antiguas de la humanidad y en ella participaron culturas como la tartésica, fenicia, romana y árabe. Gracias a los numerosos estudios realizados se ha podido demostrar que su color rojo natural, extrema acidez y alta concentración de metales pesados, fundamentalmente hierro, no se deben a la actividad minera, sino a la actividad geomicrobiológica existente en las aguas. Las bacterias extremófilas presentes en el agua del Tinto obtienen su energía oxidando los metales existentes en forma de sulfuros complejos en minerales como la pirita, calcopirita y galena. En un principio se pensó que era debido principalmente a la oxidación del azufre; pero la aplicación de técnicas de bilogía molecular en los estudios de la ecología microbiana del río tinto demostrarón que constituyen el llamado ciclo del hierro, el elemento fundamental para el funcionamiento y mantenimiento del sistema. Debido a la intensa evaporación, sobre todo en la época estival, es muy fácil observar productos de solubilidad de distintos minerales formando curiosas estructuras a lo largo de toda la ribera. El intenso color rojo de las aguas, el amarillo del azufre depositado en las rocas, el ocre de los fangos secos, el verde de las algas y la vegetación constituyen una espléndida y única paleta de colores.

La autora es la fotógrafa Begoña Sánchez nacida en Bata (Guinea Ecuatorial) que muy pronto volvió a Bilbao con su familia es licenciada en Ciencias Biológicas trabajó durante 12 años en la industria farmacéutica en Bizkaia. Un cambio de rumbo en su vida le lleva a vivir a Sevilla en 2013. La luz y el color de Andalucía despertarón en ella el interés por la fotografía y de forma autodidacta comenzó realizando fotografía de Naturaleza y paisajes urbanos.

En marzo de 2014 visitó por vez primera la Cuenca Minera de Riotinto en Huelva donde se ubica el río Tinto. Descubrió todo un mundo de color y texturas en los diferentes elementos del río, sus aguas, fangos y rocas. La energía y belleza que le transmite el río Tinto lo muestra en su colección de abstracciones titulada "Visiones. Mirada artística al río Tinto". Su creatividad y afición por la acuarela se reflejan en el estilo pictórico de algunas de sus obras, lo que hace de esta colección una visión única al río Tinto.

La colección se compone de 25 fotografías, la mayoría realizadas sobre áreas de unos 10 - 30 cm de longitud y con encuadre en cámara en la mayoría de los casos. El resultado conlleva una edición digital  artística que favorece la obtención de tonos de color atractivos, siguiendo un flujo de trabajo sencillo y delicado. Las imágenes no contienen elementos ni colores añadidos, sino que son los debidos a la gran concentración de minerales en las zonas fotografiadas y elementos naturales existentes.

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad