Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » "La ciudad, un tema literario" por Leonardo Romero Tobar. Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos' (8ª edición)

"La ciudad, un tema literario" por Leonardo Romero Tobar. Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos' (8ª edición)

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

14/02/2023

Lugar: 

Aula Magna. Edificio Paraninfo. 

Horario: 

19:00 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

APEUZ (Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza)

Entrada: 

libre hasta completar aforo

El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y la Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza (APEUZ) ofrecerá una nueva sesión del ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos'.

La conferencia titulada La ciudad, un tema literario, será impartida por el profesor emérito Leonardo Romero Tobar el día 14 de febrero a las 19:00 horas en el Aula Magna del Paraninfo.

Leonardo Romero Tobar (Burgos, 1941) es colaborador extraordinario después de ser catedrático emérito de Literatura Española en la Universidad de Zaragoza. Ha sido profesor de diferentes universidades de España (Complutense, Santiago de Compostela, Carlos III) y de otros países. (Francia, Canadá, Estados Unidos). Vinculado a diversas organizaciones científicas: vicepresidente de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, fundador de la Sociedad Española de Bibliografía, miembro del Instituto de Estudios Madrileños y de la Real Sociedad Menéndez Pelayo, vocal de los congresos galdosistas. Autor de más de 300 trabajos de erudición y crítica literaria; editor de textos inéditos medievales (hagiografía en verso y prosa) y modernos (Larra, Espronceda, Bécquer, Clarín, Valera, Baroja, Valle-Inclán).

Estudioso de la literatura española, desde perspectiva histórica y de literatura comparada en estos libros: La novela popular española del siglo' XIX, 1976; Panorama crítico del romanticismo español, 1994; La lira de ébano. Escritos sobre el Romanticismo español, 2009. Editor de la Correspondencia de Juan Valera, 8 vols.

Libros en los que recoge monografías suyas sobre diversos temas: la historiografía literaria: La Literatura en su Historia, 2006), la obra periodística de Larra (Dos liberales o lo que es entenderse, 2007), las escuelas filológicas españolas (Maestros amigos, 2013), la relación pintura y literatura (Goya en la Literatura, 2016), Juan Valera, otro andaluz universal, 2018). Burgos en la literatura moderna (siglos XVIII- XXI)  2019.

Editor de obras colectivas: Libros de  viaje, realidad vivida y género literario (2005), Historia literaria/Historia de la literatura (2004), Literatura y Nación (2008), Temas literarios hispánicos (I )(2013).

 

 

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad