Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Presentación del libro 'La memoria de la turba' Chesús Yuste

Presentación del libro 'La memoria de la turba' Chesús Yuste

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

17/03/2020

Lugar: 

Sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4).

Horario: 

19:30 h

Organizadores: 

Librería París

Colaboradores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Entrada: 

libre hasta completar aforo

Chesús Yuste (Zaragoza, 1963) Licenciado en Historia Contemporánea, ha sido Diputado de las Cortes de Aragón y del Congreso de los Diputados. Actualmente es columnista del diario 20 minutos.

Su blog Innisfree1916, dedicado a Irlanda en todas sus vertientes, ha sido recomendado por Lonely Planet Magazine como «el blog en español más completo sobre Irlanda», lo que le ha llevado a colaborar con el periódico mensual de la comunidad irlandesa de Argentina The Southern Cross y con la revista de viajes Altaïr.

Su primer libro publicado, una novela de género negro ambientada en la Irlanda rural, fue: La mirada del bosque (Paréntesis, 2010). Retornó a escenarios irlandeses en su segundo libro, Regreso a Innisfree y otros relatos irlandeses (Xordica, 2015). Y narró en clave policiaca su propia experiencia en el Congreso de los Diputados: Asesinato en el Congreso (Xordica, 2017).

Dando continuidad a su primer libro, regresa ahora al escenario irlandés en La memoria de la turba (Xordica, 2020).

Sinopsis: En octubre de 1993 la apacible vida de Ballydungael, un pequeño municipio de la Irlanda rural donde nunca pasa nada, se ve alterada de repente. Un historiador desvela que el héroe local, muerto durante la guerra civil en 1922, en realidad no fue asesinado por el bando rebelde, provocando una conmoción política de imprevisibles consecuencias. Además, un joven sacerdote desaparece en extrañas circunstancias, desatando todos los rumores en el vecindario.

Chesús Yuste regresa en su cuarto libro al escenario irlandés de su primera obra, La mirada del bosque, y reúne de nuevo a los comensales que conversan sobre crímenes literarios o reales en sus cenas de los miércoles. La maestra y novelista de éxito, el alcalde, la locutora de radio, el párroco católico, la joven doctora y el sargento de policía se van a enfrentar a un nuevo desafío: ¿Podrán resolver un asesinato setenta años después de haberse cometido?

El autor se reencuentra en La memoria de la turba con sus dos pasiones, Irlanda y la novela negra. En sus páginas combina la intriga propia del género policíaco con el sentido del humor y el sabor de los cuentos irlandeses, mientras repasa la rica cultura y la convulsa historia de la isla esmeralda de la mano de un mosaico de personajes pintorescos, entre los que se va tejiendo una trama donde nada es lo que parece.

Composición de la mesa:

  • Chesús Yuste
  • Cristina Grande
  • Jorge Sanz Barajas
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad