Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Presentación del libro 'Vidas reales e imaginarias en el Monasterio de Veruela' del profesor Jesús Rubio con ilustraciones de David Vela

Presentación del libro 'Vidas reales e imaginarias en el Monasterio de Veruela' del profesor Jesús Rubio con ilustraciones de David Vela

  • Inicio
    • BOLETÍN SEMANAL

Fecha: 

10/04/2019

Lugar: 

Sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4).

Horario: 

19.30h

Organizadores: 

Organiza libreria Cálamo

Colaboradores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Entrada: 

libre hasta completar aforo

Jesús Rubio Jiménez (Ágreda, Soria, 1953) es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Zaragoza. Como investigador dedica sus trabajos a la historia del teatro, a autores como P. A. de Alarcón, Clarín, Pérez Galdós, Azorín, Valle-Inclán, Ramón Gómez de la Serna o a la familia Bécquer sobre la que ha publicado varias monografías. También a las relaciones entre la literatura y las otras artes.

De tarde en tarde obsequia a sus amigos con poemarios: Varias hojas de varias ramas, El Viñazo, Hojas de mi almanaque, Hojas de mi libro de horas, Hojas de zarza con ruiseñor dentro, Hojas de Montecelo, etc. O relatos: Serranilla del Moncayo, El último sueño de Quevedo o Palacio, buen amigo.

Sipnosis:

Decía Borges que «En todas partes del Mundo hay devotos de Marcel Schwob que constituyen pequeñas sociedades secretas».

El autor de estas Vidas reales e imaginarias se declara miembro de una de estas sectas —unipersonal y estrafalaria— y ha escrito estas historias siguiendo los consejos de Schwob y sus Vidas imaginarias, que han dado lugar a lo largo del siglo xx a libros memorables de Alfonso Reyes, Jorge Luis Borges, Marco Denevi, Pierre Michon, Juan Rodolfo Wilcok o Roberto Bolaño; libros donde lo real y lo imaginario se entrecruzan inextricablemente siguiendo el modelo acuñado por Marcel Schwob.

Vidas reales e imaginarias, de Jesús Rubio Jiménez, narra las vidas de diez personajes de diferentes épocas y condición a quienes los azares del vivir los llevaron al Monasterio de Veruela. En ellas lo que parece más fantástico es lo más real. Como en la vida misma. Y no al revés.

 

Librería: Antígona

 

Editorial: Los libros del gato negro

 

Composición de la mesa:

Miguel Mena: Periodista y escritor.

Jesús Rubio Jiménez: Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Zaragoza y escritor.

David Vela: Ilustrador.

Marina Heredia Ríos: Editora.

 

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad