Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual salas Goya y Saura
    • Exposición actual sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Música en el patio
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
    • La tribuna de la cultura
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » 'Verdi da camera' Ciclo 'Lírica en la Magna' (4ª edición)

'Verdi da camera' Ciclo 'Lírica en la Magna' (4ª edición)

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

27/04/2021

Lugar: 

 Aula Magna. Edificio Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4. Zaragoza)

Horario: 

19:30 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social; Asociación Zaragoza Lírico y Cultural

Entrada: 

Las entradas pueden adquirirse al precio de 8€ en la tienda-librería del Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4). De martes a sábado de 11:00 a 14:00 h y martes de recital de 17 a 20 h

'Verdi da camera'

A lo largo de todo el siglo XIX, los compositores italianos escribieron canciones de salón, que  formaban parte de su repertorio  habitual. Eran miniaturas denominadas, casi siempre, “canciones de cámara” o “arias de cámara”. En Italia, los salones no estuvieron nunca muy alejados de los teatros líricos.  Las Soirées musicales de Rossini, las ariette de Bellini o las Nuits d’été à Pausilippe de Donizetti siguieron este modelo. Mientras que para ellos la canción era una manera habitual de expresión, para Verdi las obras para voz y piano resultaron puntuales y un tanto marginales, y se limitó a seguir su ejemplo. Las “arias da camera” verdianas son composiciones al gusto de la época y en las que encontramos ya algo de la fuerza emotiva que poco después encontraremos en su obra operística., Sus canciones para voz y piano, que escribió de manera intermitente a lo largo de su carrera, constituyen un agradable sendero que avanza de manera paralela al gran camino de sus óperas. De hecho, Verdi fue reconocido en Milán como compositor de estas pequeñas piezas, mucho antes de que se escuchara una sola nota de sus títulos para la escena. En el programa de hoy vamos a poder disfrutar de todas sus canciones de cámara. Desvelaremos la evolución técnica de su obra a lo largo de su carrera a través del tratamiento del texto y los recursos dramáticos que le otorga, y veremos la relación de su obra de cámara con muchos de sus títulos operísticos.

  • Sei Romanze (1838)

1.-  “Non t’accostare all’urna”.............................................. Thomas Hansen

2.-  “More, Elisa, lo stanco poeta”........................................ Thomas Hansen

3.-  “In solitaria stanza” ....................................................... Graciela Saavedra

4.-  “Nell’orror di note oscura”............................................. Graciela Saavedra

5.-  “Perduta ho la pace”...................................................... Graciela Saavedra

6.-  “Deh, pietoso, o addolorata” )………………………………………… Thomas Hansen

  • “L’esule” (1839) )……………………………………………………………………….. Thomas Hansen
  • “La seduzione” (1839) )………………………………………………………………  Thomas Hansen           
  • Album di Sei Romanze (1845)

1.-  “Il tramonto” .............................................................. Thomas Hansen

2.-  “La zíngara” ................................................................ Graciela Saavedra

3.-  “Ad una stella” ............................................................ Graciela Saavedra

4.-  “Lo Spazzacamino” ...................................................... Graciela Saavedra

5.-  “Il Mistero” ................................................................. Thomas Hansen

6.-  “Brindisi” .................................................................... Thomas Hansen

  • “Il poveretto” (1847)……………………………………………………………………Thomas Hansen
  • “Stornello” (1869) ……………………………………………………………………… Graciela Saavedra

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon programa_27_abril.pdf3.76 MB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad