Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual salas Goya y Saura
    • Exposición actual sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » 'Ases de la Zarzuela'. Ciclo 'Lírica en la Magna' (6ª edición)

'Ases de la Zarzuela'. Ciclo 'Lírica en la Magna' (6ª edición)

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

02/03/2023

Lugar: 

Aula Magna. Edificio Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4. Zaragoza)

Horario: 

19:00 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social; Asociación Zaragoza Lírico y Cultural

Entrada: 

Las entradas pueden adquirirse al precio de 8€ en la tienda-librería del Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4) de martes a viernes de 10 a 14h y sábados de 11 a 14h. Y el mismo jueves del evento por la tarde. También se pueden reservar llamando al teléfono 607958684

“Ases de la Zarzuela”

La historia de nuestro Género Lírico, La Zarzuela, está llena de grandes autores que dejaron, como herencia eterna para el patrimonio cultural de la humanidad, un gran número de obras maestras que siguen gozando del favor del público y generan un gran interés a nivel internacional. En el recital de hoy, escucharemos una serie de números conocidos por el gran público, y muchos otros poco frecuentados en nuestros escenarios, pero de una extraordinaria belleza o simpatía. Todos ellos han sido extraídos de la obra de tres de los grandes compositores españoles que alcanzaron la fama y el respeto del público tanto por la calidad de sus obras como por el tamaño de su legado. Comenzaremos con el maestro José Serrano, heredero del maestro Chueca, admirador del verismo italiano y creador de más de 50 títulos, de los cuales más de la mitad fueron sonados éxitos. Seguiremos con Pablo Sorozábal, uno de los más destacados autores españoles del siglo XX, creador de una gran obra sinfónica y de títulos inmortales de nuestro género lírico. Y finalizaremos profundizando en la obra de Federico Moreno Torroba, prolífico compositor que utilizó un estilo expresivo propio afirmado en el españolismo más castizo, utilizando un lenguaje directo y sencillo, pero de gran elegancia formal, que supo llegar a todo tipo de públicos. Estos tres compositores forman, sin duda alguna, un estupendo trío de Ases de la Zarzuela.

 

Programa

 

José Serrano (1873-1941)

1903 - “La Reina Mora”    

“Ay, gitana, pasó la pena tirana”…………………………………….  Carolina Nalváez y Alejandro Escuer

1909 - “La alegría del batallón”     

“A una gitana preciosa”………………………………………………………     Carolina Nalváez

1918 - “La Canción del olvido”       

“Junto al puente de la Peña”…………………………………………………  Alejandro Escuer

1927 - “Los de Aragón”    

“Cuantas veces solo”……………………………………………………………    Ángel Baile

1927 - “Las Hilanderas”    

“Una linda gondolera”………………………………………………………… Alba Taverna

1930 - “La Dolorosa”        

“Tú verás cuando me ponga”…………………………………………..…     Alba Taverna y Ángel Baile

Pablo Sorozábal (1897-1988)

1931 - “Katiuska”              

“Somos dos barcas que por el Volga”…………………………….……    Alba Taverna y Alejandro Escuer

1933 - “Adiós a la bohemia”           

“Recuerdas aquella tarde”……………………………………………………   Carolina Nalváez

1933 - “La Isla de las perlas”           

“No me quiere la mujer que me quería”………………………………    Ángel Baile

1934 - “La del manojo de rosas”    

“Chinochilla de mi charniqué”…………………………………………..…    Carolina Nalváez y Ángel Baile

1936 - “La Tabernera del puerto”

“En un país de fábula”…………………………………………………………    Alba Taverna

1942 - “Black, el payaso”

“Hacer de un mísero payaso”………………………………………………    Alejandro Escuer

Federico Moreno Torroba (1891-1982)

1928 - “La Marchenera”  

“Tres horas antes del día”……………………………………………………    Alba Taverna

1932 - “Luisa Fernanda”  

“Cuando se enciende un lucero”…………………………………………      Ángel Baile

“Cállate, corazón”……………………………………………………………..      Carolina Nalváez y Ángel Baile

“Para comprar a un hombre”……………………………………………        Alba Taverna y Alejandro Escuer

1934 - “La Chulapona”     

“Al pasar por la calle de Calatrava”………………………………………   Carolina Nalváez

1941 - “Maravilla”             

“Amor, vida de mi vida”………………………………………………………     Alejandro Escuer

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad