Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Exposición "Especímenes postnaturales"

Exposición "Especímenes postnaturales"

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

De 22/09/2017 hasta 18/11/2017

Lugar: 

Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza. Sala de exposiciones temporales Odón de Buén.

Horario: 

Lunes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 21 horas

Organizadores: 

Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza

Colaboradores: 

Etopía

Entrada: 

Libre

 

Desde el 21 de septiembre hasta el 13 de enero Etopia Centro de Arte y Tecnología acogerá la exposición POSTNATURALEZA, producida por La Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento dentro la Red Europea de Arte Digital y Ciencia y con el apoyo de Europa Creativa. El 22 de septiembre se inaugura la muestra complementaria ESPECÍMENES POSTNATURALES, en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, hasta el 18 de noviembre.

POSTNATURALEZA forma parte del programa global desarrollado este año por la Fundación bajo el nombre de BIOESTETICA, comisariado por Daniel López del Rincón, historiador del arte y profesor de la Universidad de Barcelona, especializado en la interconexión entre arte y biología; que busca, a través de la creación artística, acercar al público a la revolución que el campo de la biotecnología vivirá en las próximas décadas.

En palabras de López del Rincón, el termino «postnaturaleza» indaga en cómo a partir de esta revolución: «va a ser imposible hablar de la naturaleza como una entidad independiente de la acción humana». En este sentido, el arte también refleja este cambio y «está contribuyendo a articular un pensamiento crítico en torno a las transformaciones (ecológicas, biotecnológicas e ideológicas) que afectan a la Naturaleza».

La exposición se configura en tres ejes que parten de tres géneros tradicionales: el paisaje, el retrato y la naturaleza muerta, bajo los cuales se despliegan quince obras –tres de ellas desarrolladas en residencia artísticas en Etopia– de quince artistas y un colectivo, que abordan, entre otros aspectos, cuestiones como la vigilancia genética, las mutaciones biológicas, o la necesidad de que la naturaleza y el ser humano no compitan sino que cooperen.

Museo de Ciencias

Además, la exposición en Etopia se complementa con otra exposición en el Museo de Ciencia Naturales de la Universidad de Zaragoza, entre el 22 de septiembre y el 18 de noviembre, que presentará unos ejemplos del trabajo de divulgación del Centro para la Historia Postnatural de Pittsburgh, que difunde cómo a lo largo de la historia la humanidad ha modificado las especies naturales que le rodean.

Finalmente, se realizarán en Etopia visitas guiadas a la exposición Postnaturaleza, que incluirán talleres y una actividad tipo escape room; una serie de conferencias en el Paraninfo de la Universidad por parte destacados científicos, ecólogos, artistas e investigadores sociales, que nos invitarán a revisar conceptos como la vida, la genética o la ecología; además de un ciclo de cine biopunk en colaboración con la Filmoteca de Zaragoza.

La información sobre todas estas actividades se actualizará a lo largo del mes de septiembre.

Con el apoyo de la Red Europea de Arte Digital y Ciencia y Europa Creativa.

En colaboración con BIFi, Consulado de los Estados Unidos de América, Fundación Sourigué, Ibercaja Obra Social, MACBA, Museo Goya y la Universidad de Barcelona.

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad