Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » 'Hubo pandemias más mortíferas en Aragón' por Agustín Ubieto Arteta. Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita ONLINE con los Profesores Eméritos' (6ª edición)

'Hubo pandemias más mortíferas en Aragón' por Agustín Ubieto Arteta. Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita ONLINE con los Profesores Eméritos' (6ª edición)

  • Inicio
    • BOLETÍN SEMANAL

Fecha: 

19/01/2021

Lugar: 

Edición online. A través del Canal de YouTube del Área de Actividades Culturales de la Universidad de Zaragoza.

Horario: 

19:30 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

APEUZ (Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza)

El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y la Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza (APEUZ) ofrecerá una nueva sesión del ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita ONLINE con los Profesores Eméritos'.

La conferencia titulada Hubo pandemias más mortíferas en Aragón será impartida por el profesor emérito Agustín Ubieto Arteta el día 19 de enero a las 19:30 horas a través de nuestro canal de YouTube. 

Ciencia y experiencia definen este ciclo de conferencias de los profesores eméritos de nuestra Universidad. Los conferenciantes, tras completar su periodo activo legal, han sido elegidos ‘eméritos’ por la Universidad, a causa de su currículum y su prestigio, y siguen desarrollando labores de investigación y docencia. Tienen una notoria proyección científica y suman a una dilatada vida académica su amplia experiencia en la enseñanza superior. La Universidad se proyecta continuamente a la sociedad y difunde en ella saberes de todos los ámbitos de la ciencia y el conocimiento. También lo hace mediante este ciclo de conferencias, que aborda temas de interés actual referidos a Historia, Arte, Letras, Geografía, Política, Sociedad, Medicina, Salud y Tecnología, todos ellos expuestos por reconocidos expertos.

Agustín Ubieto Arteta (Castejón de Ebro, 1938). Cabe resaltar de su personalidad su polifacetismo, ya que en su currículum pasado y presente se combinan el magisterio en las aulas, el magisterio en el campo de la didáctica de las Ciencias Sociales, la investigación y la publicación de innumerables libros de contenido histórico y didáctico. Profesor de Didáctica de la Historia en el Departamento de Didáctica de Lenguas y Ciencias Humanas y Sociales de la UZ, donde se licenció y doctoró y donde ha desempeñado numerosos cargos relevantes, incluyendo el de vicerrector de Extensión Universitaria y de Relaciones Institucionales; durante muchos años, director del Instituto de Ciencias de la Educación; y director de la Universidad de la Experiencia. Además, a nivel nacional, ha sido, entre otros cargos, subdirector General de Personal del Ministerio de Educación y Ciencia, presidente de la Junta Coordinadora Nacional de Directores del ICE, director del Instituto de Estudios Altoaragoneses o primer presidente del Consejo Escolar de Aragón.

Ha dirigido multitud de jornadas y congresos relacionados con su campo de experiencia, muchos de ellos sobre la Historia de Aragón; ha dirigido la edición facsímil del “Vidal Mayor”, ha sido comisario de la exposición “Territorium” en la Lonja zaragozana y pertenece al Escaparate Cultural de la Institución "Fernando el Católico". De su capacidad y entrega dan cuenta además más de 30 libros publicados y su colaboración en otros muchos, otros artículos y ponencias de historia medieval o de didáctica de la historia; y la dirección de una serie de vídeos didácticos titulada Comprender Aragón. La conferencia que va a impartir viene avalada por el contenido de sus múltiples trabajos sobre textos históricos, el análisis y comentario de mapas históricos de cómo se formó y ha evolucionado Aragón o el análisis del entorno que nos rodea, como fuente histórica y materia de estudio. Algunos títulos de sus trabajos son significativos a este respecto : La reconstrucción de la historia; Los nombres de nuestros pueblos; Lecturas para comprender Aragón; El lenguaje de los castillos: el deber y el haber de los monasterios; Visita sin guía a San Juan de la Peña; El porqué de los despoblados; etc. En su investigación histórica se ha referido a temas como la documentación eclesial aragonesa de los siglos XI al XIII; la nobleza aragonesa medieval; las convocatorias a Cortes en esa época; el Real Monasterio de Sigena (1188-1300); o los Cofrades aragoneses y navarros de la Milicia del Temple (siglo XII). Y ha publicado Leyendas para una historia paralela del Aragón medieval.

Es por otra parte promotor de varias editoriales, ha dirigido o dirige varias revistas y colecciones y, siempre cercano con el público en general, ha intervenido en multitud de mesas redondas y conferencias o ha sido pregonero de muchas localidades aragonesas.

Entre sus premios y distinciones está la Encomienda con Placa de la Orden de Alfonso X el Sabio; Caballero Cadete Honorífico de la Academia General Militar; Cruz al Mérito Militar de Primera Clase con distintivo blanco; Premio ‘Exaltación de los valores riojanos’; o el premio ‘Buho 98’ de la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro. En una faceta totalmente distinta, la deportiva, entre otros nombramientos y distinciones, es consejero del Real Zaragoza; presidente del Club Universidad de Zaragoza; presidente de la Comisión de Fútbol Regional de la Federación Aragonesa de Fútbol; el Trofeo de jugador Regional Ejemplar; o la Insignia de Oro y Brillantes de la Peña ‘Los Magníficos’ del Real Zaragoza.

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon cartel_martes_6a_edicion.pdf2.39 MB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad