Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » 'La Confederación Hidrográfica del Ebro. Un hito en la política hidrológica', por Luisa María Frutos Mejías. Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos' (7ª edición)

'La Confederación Hidrográfica del Ebro. Un hito en la política hidrológica', por Luisa María Frutos Mejías. Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos' (7ª edición)

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

16/11/2021

Lugar: 

Aula Magna. Edificio Paraninfo. 

Horario: 

19:30 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

APEUZ (Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza)

Entrada: 

libre hasta completar aforo

El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y la Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza (APEUZ) ofrecerá una nueva sesión del ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos'.

La conferencia titulada La confederación hidrográfica del Ebro. Un hito en la política hidrológica será impartida por la profesora emérita Luisa María Frutos Mejías, el día 16 de noviembre a las 19:30 horas en el Aula Magna del Paraninfo.

Luisa María Frutos Mejías, nacida en Cáceres en 1939 y residente en Zaragoza desde 1942, es Catedrática Emérita de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Zaragoza. Su formación y actividad docente e investigadora se ha desarrollado fundamentalmente en la Universidad de Zaragoza, donde obtuvo la Licenciatura en Geografía e Historia en 1962 y el Doctorado en Geografía en 1974. Durante un breve periodo estuvo adscrita a la Universidad de Extremadura.

Fue Vicedecana de 1986 a 1989 y Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza durante seis años (1995-2000). Miembro de la Junta Consultiva de la Universidad de Zaragoza (2010-2012) y del Consejo Superior de las Lenguas de Aragón (2011-12), como representante de la Universidad

Es miembro del Grupo de Estudios de Desarrollo Territorial (GEDETUZ/GEOT), del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales (IUCA) y de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE). Ha sido profesora colaboradora durante veinte años en el Curso Superior de Ordenación Rural en Función del Medio Ambiente, organizado por el Mediterranean Agronomic Institute /Instituto Agronómico Mediterráneo, del Internacional Center for Advanced Mediteranean  Agronomic Studies (CIHEAM/IAMZ) de la UNESCOy profesora invitada en varias Universidades extranjeras

Sus principales líneas de trabajo se centran en el análisis de estructuras y características geográficas regionales, con especial énfasis en el mundo rural, indagando en cuestiones agropecuarias, políticas de desarrollo rural, gestión de los recursos hídricos y población. Ha publicado también algunos artículos sobre el concepto y método en Geografía.

La actividad docente e investigadora se ha desarrollado en las dos Universidades citadas. Desde 1963 ha impartido clase de las diversas asignaturas de la Licenciatura de Geografía e Historia, primero, y de Geografía cuando se separaron ambas titulaciones, así como de Posgrado y Master.

Su actividad investigadora se concreta en un centenar de publicaciones entre libros y artículos en revistas especializadas e igualmente ha dirigido o participado en una docena de Proyectos de Investigación, financiados por el Plan Nacional de Investigación Científica o por la Comunidad Autónoma de Aragón, la mayoría coordinados con otras Universidades, por ejemplo: Tejido empresarial y sistemas socio-productivos locales en zonas rurales desfavorecidas en España(Subproyecto Aragón); Gobernanza, innovación y convenciones en las comarcas vitivinícolas de Aragón: tipología y prospectiva de denominaciones de origen a partir de la teoría de los "mundos de producción"(Subproyecto Aragón); Desarrollo y competitividad en espacios rurales aragoneses: Acción local y globalización.

Ha dirigido numerosos trabajos fin de grado y 14 Tesis Doctorales. Así mismo, ha organizado, asistido y presentado ponencias en Congresos Nacionales e Internacionales sobre temas de desarrollo rural y regional e impartido Seminarios y conferencias sobre diversos aspectos del mundo rural, especialmente en relación los cambios socioeconómicos y paisajísticos que se han sucedido desde 1960, el éxodo de la población, el impacto del ingreso en la Unión Europea, La Política Agraria Común y la Iniciativa LEADER Aragón.

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon cartel_martes_7a_edicion.pdf6.08 MB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad