Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Monstruos de piedra (Ciclo 'Invasores del espacio: Cine de ciencia ficción USA años 50 II')

Monstruos de piedra (Ciclo 'Invasores del espacio: Cine de ciencia ficción USA años 50 II')

  • Inicio
    • BOLETÍN SEMANAL

Fecha: 

De 30/05/2019 hasta 05/06/2019

Lugar: 

Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1)

Zaragoza: CMU Pedro Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n)

Teruel: C.M.U. Pablo Serrano (Ciudad Escolar, s/n)

Horario: 

19:00 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social.

Colaboradores: 

Vicerrectorado del campus de Huesca, Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca

Entrada: 

Libre hasta completar aforo

MONSTRUOS DE PIEDRA (The Monolith Monsters)

País: Estados Unidos Año: 1957       Duración: 77 min.       B/N

Dirección: John Sherwood.

Guion: Norman Jolley y Robert M. Fresco basado en un argumento del segundo y Jack Arnold.

Fotografía: Ellis W. Carter.

Dirección artística: Alexander Golitzen y Robert E. Smith.

Decorados: Russell A. Gausman y William Tapp.

Montaje: Patrick McCormack.

Intérpretes: Grant Williams, Lola Albright, Les Tremayne, Trevor Bardette, Phil Harvey, William Flaherty, Harry Jackson, Richard Cutting, Linda Scheley, Dean Cromer, Steve Darrell.

Sinopsis: Un meteorito gigante cae en la Tierra, cerca del pueblo de San Ángelo. Un geólogo encuentra un fragmento y se lo lleva a su laboratorio para analizarlo. Poco después aparece petrificado y el laboratorio está lleno de rocas. En una carrera desesperada contra el tiempo y la naturaleza, otro geólogo que trabajaba con él debe descubrir el secreto que esconden estas rocas mortíferas llegadas del espacio antes de que cubran nuestro planeta y acaben con la humanidad…

Desconocida pequeña joya de la ciencia-ficción de los cincuenta con un desarrollo típico de una producción de serie B, pero con fogonazos de calidad impropios de aquellas producciones.

Se vuelve a retomar la manida premisa de la invasión alienígena en un tranquilo pueblecito norteamericano, pero con un detalle de lo más bizarro: los invasores son meteoritos venidos del espacio, capaces de reproducirse y de solidificar cualquier cosa que tocan. Estos monstruos monolíticos del título serán todo un reto para los habitantes del pueblo, que investigarán el comportamiento del invasor para frenarlo antes de que llegue a petrificar todo el pueblo. Entre ellos se encuentra Grant Williams, en el mismo año en que Jack Arnold (guionista también de la presente cinta) lo transformaría en El increíble hombre menguante (1957).

John Sherwood dota al filme de una tensión y un ritmo excepcionales, consiguiendo atraer el interés del espectador durante la escasa hora y cuarto de metraje, una duración más que acertada y ajustada en donde no se desperdicia ni un solo minuto, ni sobra ninguno. Mantiene una sólida cohesión argumental que ayuda a seguir paso a paso y de manera lógica las pruebas y experimentos destinados a dar con el modo de eliminar a los meteoritos, hasta llegar a unos minutos finales sencillamente excepcionales: todo un ejemplo de cómo crear un clímax de tensión y espectáculo.

El aspecto visual también sobresale por encima de la media de la serie B, gracias a un acertadísimo manejo de la perspectiva que hace de las piedras unas monumentales y creíbles amenazas. Sin muchas florituras de efectos especiales y con el buen uso de maquetas, Sherwood logra inquietar al espectador más que con cualquier alienígena con cabeza de alcachofa o con aspecto de amorfo blandiblú.

Casi desconocida en nuestro país, se hace imprescindible su rescate de un injusto olvido. Muy recomendable.

https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/111174/544172.html

Más información en

https://elcriticoabulico.wordpress.com/2011/11/17/monstruos-de-piedra/

Clasificación: Apta para todos los públicos.

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon ficha_de_1957_monstruos_de_piedra.pdf2.19 MB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad