Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » 'Un modelo cuantitativo para la economía española', por Antonio Aznar Grasa. Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita ONLINE con los Profesores Eméritos' (6ª edición)

'Un modelo cuantitativo para la economía española', por Antonio Aznar Grasa. Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita ONLINE con los Profesores Eméritos' (6ª edición)

  • Inicio
    • AGENDA

Fecha: 

02/02/2021

Lugar: 

Edición online. A través del Canal de YouTube del Área de Actividades Culturales de la Universidad de Zaragoza.

Horario: 

19:30 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

APEUZ (Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza)

El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y la Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza (APEUZ) ofrecerá una nueva sesión de esta temporada del ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita ONLINE con los Profesores Eméritos'.

La conferencia titulada Un modelo cuantitativo para la economía española será impartida por el profesor emérito Antonio Aznar Grasa el día 2 de febrero a las 19:30 horas a través de nuestro canal de YouTube. 

Ciencia y experiencia definen este ciclo de conferencias de los profesores eméritos de nuestra Universidad. Los conferenciantes, tras completar su periodo activo legal, han sido elegidos ‘eméritos’ por la Universidad, a causa de su currículum y su prestigio, y siguen desarrollando labores de investigación y docencia. Tienen una notoria proyección científica y suman a una dilatada vida académica su amplia experiencia en la enseñanza superior.La Universidad se proyecta continuamente a la sociedad y difunde en ella saberes de todos los ámbitos de la ciencia y el conocimiento. También lo hace mediante este ciclo de conferencias, que aborda temas de interés actual referidos a Historia, Arte, Letras, Geografía, Política, Sociedad, Medicina, Salud y Tecnología, todos ellos expuestos por reconocidos expertos.

Antonio Aznar Grasa realiza sus primeros estudios en Zaragoza y obtiene, en 1971, la licenciatura en Ciencias Económicas en la Universidad Central de Barcelona.

Realiza el doctorado en la Universidad Complutense de Madrid y se incorpora como catedrático de econometría a la Universidad de Zaragoza, en 1977, de la que ha sido decano durante varios años y director del departamento de Análisis económico de la Facultad, y fue, en su día, uno de los impulsores más decididos para la creación de la Facultad de Económicas de nuestra ciudad.

Ha sido profesor visitante en las Universidades de California en Los Ángeles en el año 1978, en la Universidad de Illinois (USA) en el curso 1992-1993, y en la Universidad Hitotsubashi de Tokio en 2007.

Ha dirigido más de una decena de tesis doctorales y es autor de abundantes publicaciones, tanto como autor de libros como de trabajos en revistas especializadas de economía.

Trabajos Publicados (Español)

  1. (1998) “Demanda de dinero y tipos de interés” Revista Española de Economía, 15, 123-45. (Coauthor: E. Pozo).
  2. (1995) “Contrastes tipo-t de Hipótesis no anidadas” Revista Española de Economía, 13, 3-20. (Coauthor: M. I. Ayuda).
  3. (1995) “El Criterio PEC: Propiedades Asintóticas y resultados de un studio de Montecarlo” Estadística Española, 37, 217-38. (Coauthor: M. C. García-Olaverri).
  4. (1995) “Una Propuesta de contraste del Efecto Fisher con Expectativas Racionales: Aplicación al caso Español”, Revista Española de Economía, 12, 123-45. (Coauthor: J. Nievas).
  5. (1994) “Estudio Comparado de la Robustez de distintos Criterios de Selección de Modelos Econométricos ante cambios en la varianza” Estadística Española, 36, 287-318. (Coauthor: M. . García-Olaverri).
  6. (1993) “La selección de un modelo econométrico como búsqueda de una aproximación razonable al PGD” Cuadernos Económicos del ICE, 55, 63-86.
  7. (1988) “Relaciones entre Causalidad, Exogeneidad y Predetermineidad”, Estadística Española, 117, 51-69. (Coauthor: J. Trívez).
  8. (1984) “Buscando el Modelo Econométrico Útil” Estadística Española, 102, 5-11.
  9. (1974) “Infraestructura y Regionalización de las Provincias Españolas: Una Aplicación del Análisis Factorial” Revista Española de Economía, mayo,

Trabajos Publicados (Ingles)

  1. (2017) “A comparison of two modified stationary tests: a Montecarlo study”. Mathematics and Computers in Simulation, 134.
  2. (2011) “A Montecarlo study to compare two recent versions of the KPSS test for near integration”, Applied Economic Letters, 18
  3. (2006) “Determining long-run neutrality in a partially non-stationary model” Economics Letters, 91, 236-42. (Coauthor: C. Domingo).
  4. (2005) “Behaviour in Small Samples of some tests of non-nested hypotheses in non-stationary regressions and their bootstrap version”, Computational Statistics, 20, 203-29. (Coauthor: M. I. Ayuda).
  5. (2002) “Selecting the rank of the cointegration space and the form of the intercept using an information criterion”, Econometric Theory, 18, 926-47. (Coauthor: M. Salvador).
  6. (2002) “Weak Exogeneity in Partially nonstationary Models”, Spanish Economic Review, 4, 139-50. (Coauthor: M. Salvador).
  7. (2001) “Size and Power of non-nested hypothesis tests and their bootstrap versions”, Applied Economic Letters, 8, 649-53. (Coauthor: M. I. Ayuda).
  8. (2001) “The role of Simplicity in an Econometric Model Selection Process”, in the book “Simplicity, Inference and Econometric Modelling” Edited by H. Keuzenkamp, M. Mcaleer and A. Zellner. CUP. Cambridge. (Coauthors: M. I. Ayuda and M. C. Garcia-Olaverri).
  9. (2000) “Power in non-nested models: a comparative study” Applied Economic Letters, 7, 483-486. (Coauthor: M. I. Ayuda).
  10. (2000) “Power in non-nested models: a comparative study” Applied Economic Letters, 7, 483-486. (Coauthor: M. I. Ayuda).
  11. (1990) “Causal Relationships Between money and income in the Spanish economy” in the book “Monetary Policy” Edited by P. Artux and Y.Barroux. (Coauthor: J. Trívez).

Libros

  1. (2008) “Econometría: Fundamentos, Métodos y Aplicaciones” Copy Center Digital. Zaragoza.
  2. (1993) “Métodos de Predicción en Economía” Ariel Barcelona. (Coauthor: J. Trívez).
  3. (1989) “Econometric Model Selection: a new Approach”. Kluwer. Dordrecht.
  4. (1980) “Problemas de Econometría” Pirámide. Madrid. (Coauthor: A. García-Ferrer).
  5. (1978) “Planificación y Modelos Econométricos”. Pirámide. Madrid.

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon cartel_martes_6a_edicion.pdf2.39 MB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad