Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » 'El rey de los ladrones' (Ciclo Aula de Cine 'Derechos de infancia y adolescencia IX'')

'El rey de los ladrones' (Ciclo Aula de Cine 'Derechos de infancia y adolescencia IX'')

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

De 11/03/2020 hasta 16/03/2020

Lugar: 

Zaragoza: C.M.U. Pedro Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n)

Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1)

 

Horario: 

Zaragoza: 11 de marzo. 19:00h

Huesca: 16 de marzo. 19:00h

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social. Universitarios con la Infancia: http://uninfancia.unizar.es/

Colaboradores: 

Vicerrectorado del campus de Huesca, Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca

Entrada: 

Entrada libre hasta completar aforo

EL REY DE LOS LADRONES (König der Diebe)

País: República Checa-Alemania-Bélgica-Eslovaquia-Austria-Francia-Eslovenia-Países Bajos   Año: 2003       Duración: 101 min.    Color

  • Dirección y guion: Ivan Fíla.
  • Fotografía: Vladimír Smutný.
  • Música: Michael Kocáb.
  • Diseño de producción: Horst Furcht, Martin Martinec y Viera Dandová.
  • Vestuario: Bettina Weiß, Jan Ruzicka y Janka Janková.
  • Montaje: Ivana Davidová.
  • Intérpretes: Lazar Ristovski, Yasha Kultiasov, Katharina Thalbach, Julia Khanverdieva, Oktay Özdemir, Paulus Manker, Birol Ünel, Imogen Kogge, Yasemin Büyüksapci, Manfred Witt, Viktor Benzler, Axel Neumann, Motamedi, Lucia Ádyová, Petra Hácková. 

Sinopsis: Barbu y su hermana nacieron en una villa muy pobre de Ucrania y fueron vendidos a un artista de circo, Caruso, que prometió a su familia que tendrían un brillante futuro en Alemania. Esto resultó ser falso ya que Barbu terminó robando para una pandilla y Mimma, su hermana, fue vendida a un burdel. Con la intención de salvar a su hermana, Barbu roba a la banda que le obliga a delinquir, pero le descubren y le dan una buena paliza. Cuando todo parece ir de mal en peor, Barbu recibe una ayuda inesperada…

Koenig der Diebe (Rey de los ladrones) es una poderosa denuncia de la esclavitud infantil en el mercado alemán. Se trata de un tema duro, pero el guión, la dirección, la actuación, el diseño escénico y la producción de esta película brillante es tan increíblemente buena que llama la atención.

La historia es contemporánea, y se inicia en una Ucrania donde el joven de 10 años Barbu (Iakov Kultiasov) y su hermana de 13 Mimma (Julia Khabverdieva) se encuentran organizando un sencillo circo en el polvoriento centro de su ciudad. Viviendo en la fantasía de la vida circense, conocen al desaliñado pero agradable Caruso (Lazar Ristovski) cuando llega a la ciudad lanzando dulces a los niños. Caruso es un expropietario de circo que ahora se dedica al tráfico de niños, y cuando ve al irresistible Barbu decide “comprárselo” a su padre. Barbu está encantado, pero insiste en que Mimma vaya con él para “unirse al gran circo” en Berlín. El padre consiente (aceptando el dinero por la compra de sus hijos) y los tres se encaminan a su nuevo destino. Barbu y Caruso enseguida conectan a pesar de la barrera lingüística –Caruso habla alemány Barbu habla ruso, pero consiguen comunicarse hasta cierto punto. En la frontera entre Ucrania y Eslovakia, Caruso es detenido y los niños con los que viaja se dispersan (Caruso promete encontrarse con Barbu en Berlín y traer a Mimma con él). Barbu atraviesa el país y finalmente llega a Berlín, lleno de esperanzas y fantasía (“Yo soy Barbu, el Rey del Circo”), solo para descubrir a través de su nuevo amigo, un niño albano llamado Marcel (Oktay Ozdemir), que “el circo” que lleva Caruso no tiene audiencia, sino que se trata de una “escuela” para enseñar a los niños como robar para mantenerle.

Caruso vive en una tienda de circo con una mujer rapada, Julie (Katharina Thalbach) que es adicta a las drogas que Caruso le administra para aliviarle su continuo dolor (descubrimos que su dolor procede de un accidente como trapecista cuando Caruso falló al cogerla y que resultó en una caída traumática). También en el “circo” hay dos matones que vigilan las actividades delictivas de los niños. El siempre optimista Barbu todavía cree que se convertirá en el rey del circo, pero termina horrorizado al descubrir gradualmente la realidad de la vida del robo, el crimen, y sobre todo que Mimma ha sido vendida a como prostituta a un chulo cruel y repugnante, Kardinal (Paulus Manker). El descubrimiento empuja a Barbu a actuar como ladrón para fanar dinero y comprar a su hermana de vuelta, pero los obstáculos que encuentra en el camino ponen al descubierto cada vez más la brutalidad y crueldad de Caruso y su grupo. La manera en la que la película termina es mejor dejarla a descubrimiento del espectador, pero sin duda dejará una huella indeleble en la psique y el corazón de aquellos que tengan la suerte de ver esta obra de arte.

Ivan Fila, nacido en Praga, Czechoslovakia, es un talentoso guionista y director. A pesar de la historia desgarradora, el director nos permite ver todos los lados del negocio de la trata de niños, incluida la vinculación entre los niños y los sentimientos transitorios de poder y éxito a medida que aprenden el “nuevo negocio”. Los actores de este drama son absolutamente extraordinarios: pocos niños actores pueden igualar la interpretación de Iakov Kultiasov como Barbu, ¡y esta es su primera experiencia como actor! La decoración del set de rodaje, la iluminación, el vestuario, a escena, la cinematografía y la banda sonora de Michel Kocab crean una atmósfera como nunca se haya filmado. Rey de los ladrones es una película maravillosa, pero la audiencia debería ser advertida de que tiene momentos de violencia que son difíciles de ver. Muy recomendable.

https://www.imdb.com/review/rw1401950/?ref_=tt_urv

Más información en

https://phoenixcinema.wordpress.com/2007/09/27/king-of-thieves-2004/ (en inglés) 

Calificación: No recomendada para menores de dieciocho años.

 

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon 4_el_rey_de_los_ladrones.pdf4.52 MB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad