Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual salas Goya y Saura
    • Exposición actual sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Aula de cine ‘Los lunes del Aula de Cine' , ciclo 'Sábado de Gloria'

Aula de cine ‘Los lunes del Aula de Cine' , ciclo 'Sábado de Gloria'

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

De 17/10/2022 hasta 19/12/2022

Lugar: 

Zaragoza: Edificio Paraninfo (Plaza Basilio Paraíso, 4)

Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1)

 

Horario: 

Zaragoza: 19:00h

Huesca: 19:00h.

 

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

Campus de Huesca.

Entrada: 

libre hasta completar aforo

El Aula de Cine de la Universidad de Zaragoza comienza el curso 2022-2023 tratando el fenómeno del “estreno tardío”, o lo que es lo mismo, repasando algunas de las películas cuya proyección en España se demoró más allá de su fecha de realización. Motivos sociales, culturales, económicos, pero, sobre todo, vinculados con una censura que durante años llevó a cabo una política de represión ideológica y de costumbres. Asomarse a estos títulos supone cuestionarse muchas de las razones que en su momento sirvieron para boicotear una manifestación artística que, en algunos casos, se vio como algo peligroso. 

Con el título Sábado de gloria. El cine imposible en España (1971-1977) el profesor Bernardo Sánchez Salas (Universidad de La Rioja) ha planteado un monográfico en el que diversos autores analizan la recepción (crítica, estética, política, cultural, comercial…) de algunos de estos largometrajes. Un cine que se convirtió en una forma de expectación y de ansiedad (emocional e ideológica) propia de un país que durante años normalizó las leyes de censura. En esta ocasión se dan cita en el Aula de Cine trabajos tan populares como El gran dictador (The Great Dictator; 1940, Charles Chaplin, Estados Unidos) o Viridiana (1961, Luis Buñuel, España); aunque también se ofrece la oportunidad de visionar obras más desconocidas, como Trenes rigurosamente vigilados (Ostre sledované vlaky; 1966, Jiří Menzel, Checoslovaquia) o Cuerno de cabra (Kozijat rog; 1972, Metodi Andonov, Bulgaria).

Con la denominación de “Los lunes del Aula de Cine”, el Área de Cultura de la Universidad continúa eligiendo el comienzo de la semana para su aproximación al séptimo arte. Las sedes vuelven a ser el Paraninfo en el caso de Zaragoza, así como la Facultad de Empresa y Gestión Pública en Huesca y el C.M.U. Pablo Serrano en Teruel. Este primer ciclo se desarrollará entre los meses de octubre y diciembre, y en él se proyectarán un amplio abanico de propuestas, entre las que se encuentran, además de las anteriormente citadas, El desprecio (Le mépris; 1963, Jean-Luc Godard, Francia), Cowboy de medianoche (Midnight Cowboy; 1969, John Schlesinger, Estados Unidos) o Aguirre, la cólera de Dios (Aguirre der Zorn Gottes; 1972, Werner Herzog, Alemania).

 

Una nueva propuesta fílmica que bucea tanto en la historia del séptimo arte como en el pasado más reciente de España, descubriendo desde el punto de vista fílmico y social una realidad poliédrica y fascinante, que ayuda a completar algunos de los rincones más desconocidos de nuestra historia. 

 

Ana Asión Suñer

Coordinadora

 

 

 PELICULA  FECHA ZGZ
FECHA HUESCA  

'El gran dictador' de Charles Chaplin, 1940. 128 minutos

17/10 19/10  

 'Viridiana' de Luis Buñuel, 1961. 90 minutos

24/10  24/10  

 'El desprecio' de Jean-Luc Godard, 1963. 102 minutos

31/10 26/10   

 'Trenes rigurosamente vigilados' de Jiří Menzel, 1966. 93 minutos

7/11 2/11  

 'Cowboy de medianoche' de John Schlesinger, 1969. 113 minutos

14/11 7/11   

 'Cuerno de cabra' de Metodi Andonov, 1972. 105 minutos.

21/11  9/11   

 'Aguirre, la cólera de Dios' de Werner Herzog, 1972. 94 minutos

12/12 16/11
 

 'Amarcord' de Federico Fellinni, 1973. 127 minutos

19/ 12 21/11
 

 

Siempre que sea posible las películas se visionarán en V.O.S.E.

Entrada libre hasta completar aforo.

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad