Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Boletín semanal
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la U. de Zaragoza
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
    • Otras ofertas cinematográficas
  • Música
    • Ciclo 'En Petit Comité'
    • Musethica
    • Coros universitarios y Orquesta Clásica Universitaria
    • ZerbuRock (Certamen de Música Universitaria)
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
    • Otras ofertas musicales
  • Museo CCNN
  • Teatro
    • Espectáculos bonificados
    • Descuentos y bonificaciones
    • Talleres de teatro
    • Otras ofertas teatrales
  • Letras
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • ZerbuRock (Certamen de Música Universitaria)
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Cursos/Charlas
    • Otras ofertas de cursos
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » “Páginas de Zarzuela”. Romanzas y dúos de Zarzuela (Ciclo 'Lírica en la Magna' (2ª edición))

“Páginas de Zarzuela”. Romanzas y dúos de Zarzuela (Ciclo 'Lírica en la Magna' (2ª edición))

  • Inicio
    • BOLETÍN SEMANAL

Fecha: 

19/04/2018

Lugar: 

Edificio Paraninfo. Aula Magna. (Pza. de Paraíso, 4. Zaragoza)

Horario: 

19.30 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social; Asociación Zaragoza Lírico y Cultural

Colaboradores: 

Obra Social la Caixa

Entrada: 

Las entradas pueden adquirirse al precio de 5€ en la tienda-librería del Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4) de lunes a sábado de 10 a 14.30h y de 17 a 20.30h.

Intérpretes

Sopranos: Marta Notivoli y Graciela Saavedra

Mezzosoprano: Esther Ballestero

Tenor: Gonzalo Seral

Dirección artística y Piano: Eliberto Sánchez

 

“Páginas de Zarzuela”

 

Si hay algo que caracteriza a nuestro género lírico, la Zarzuela, es la enorme variedad de elementos que se conjugan en ella. Podemos encontrar en sus innumerables títulos, números que contienen desde las romanzas más estilizadas de elegante línea vocal, a los cuplés llenos de modismos y casticismos típicos de la época; desde los ritmos más elegantes  utilizados en la ópera europea, a los inequívocos ritmos folklóricos regionales españoles; desde las sonoridades hispanoamericanas a las evocaciones orientales más exóticas; desde las historias sentimentales más apasionadas, a los argumentos más cercanos y cotidianos. Sus escenas pueden situarse tanto en la Gran Vía madrileña como en plena Siberia, o en Egipto, o en un rico palacio, o en una cueva de contrabandistas, o… en nuestro propio barrio. Así es nuestra Zarzuela, crisol en el que se funden innumerables páginas de tantos y tantos compositores que, gracias a su empeño,  hicieron posible la creación de nuestro género lírico nacional.

 

“Páginas de Zarzuela”

Programa

 

Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894)

“Los Diamantes de la corona” (1854)

“De qué me sirve, ¡Oh, cielo!”..................................... Marta Notivoli

“Niñas que a vender flores”........................................ Graciela Saavedra y Marta Notivoli

“El Relámpago” (1857)

“Si a consultar la fresca margarita”........................... Graciela Saavedra

 

Joaquín Gaztambide (1822-1870)

“El Juramento” (1858)

“Ah, yo me vi en el mundo”........................................ Marta Notivoli

Reveriano Soutullo (1880-1932) y Juan BautistaVert (1890-1931)

“El último romántico” (1928)

“Bella enamorada”....................................................... Gonzalo Seral

 

Manuel Fernández Caballero  (1835-1906)

“Los Sobrinos del Capitán Grant” (1877)

“En Inglaterra los amantes”....................................... Graciela Saavedra y Marta Notivoli

“El Salto del Pasiego” (1878)

“Dice el mundo que estoy loca”.................................. Graciela Saavedra

“Chateau-Margaux” (1887)

“Es este Burdeos un vino hasta allí”.......................... Marta Notivoli

 

Pablo Sorozábal (1897-1988)

“La Tabernera del puerto” (1936)

“No puede ser, esa mujer es buena”.......................... Gonzalo Seral

 

Federico Moreno Torroba (1891-1982)

“Baturra del temple” (1929)

“Amor de mis amores, ¡aún no viniste!”................... Marta Notivoli

“Luisa Fernanda” (1932)

“De este apacible rincón de Madrid”......................... Gonzalo Seral

“Caballero del alto plumero”...................................... Marta Notivoli y Gonzalo Seral

 

Jacinto Guerrero (1895-1951)

“El Canastillo de fresas” (1951)

“Si el mundo entero supiera”...................................... Graciela Saavedra

Amadeo Vives (1871-1932)

“Doña Francisquita” (1923)

“¡Le van a oír! ¡Cállese usted!”.................................. Graciela Saavedra y Gonzalo Seral

 

Dirección y Piano: Eliberto Sánchez

Marta Notivoli y Graciela Saavedra (Sopranos) – Gonzalo Seral (Tenor)

La organización se reserva el derecho de variaciones de fechas y sustituciones de solistas y programas por causas de fuerza mayor

 

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad