Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Diferente de los otros (Ciclo ‘Joyas del cine mudo: Richard Oswald')

Diferente de los otros (Ciclo ‘Joyas del cine mudo: Richard Oswald')

  • Inicio
    • BOLETÍN SEMANAL

Fecha: 

De 02/12/2019 hasta 04/12/2019

Lugar: 

Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1)

Zaragoza: CMU Pedro Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n)

Horario: 

Huesca: 19:00 horas

Zaragoza: 19:30 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

Vicerrectorado del campus de Huesca, Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca

Entrada: 

Libre hasta completar aforo

DIFERENTE DE LOS OTROS (Anders als die Andern)

País: Alemania            Año: 1919       Duración: 50 min.       B/N

Dirección: Richard Oswald

Guion: Richard Oswald y Magnus Hirschfeld

Fotografía: Max Fassbender

Dirección artística: Emil Linke

Intérpretes: Conrad Veidt, Fritz Schulz, Anita Berber, Reinhold Schünzel, Leo Connard, Alexandra Wiellegh, Ernst Pittschau, Ilse von Tassilo-Lind, Karl Giese, Magnus Hirschfeld

 

Sinopsis: Kurt Sivers, un virtuoso del violín, es un acérrimo admirador de Körner y se acerca a él esperando convertirse en su alumno. Körner acepta y comienzan las clases, durante las que se enamoran. Ambos hombres sufren la desaprobación de sus padres. Ninguno de los dos se lo ha dicho a los padres, pero los de Sivers se oponen a que su hijo ocupe tanto tiempo con el violín y su inusual apasionamiento con Körner. Los de Körner no entienden porque no ha mostrado interés en encontrar a una mujer y fundar una familia. Körner envía sus padres a ver a su mentor, el Dr. Magnus Hirschfeld…

Los años de la república de Weimar, fue una controvertida y complicada época repleta de problemas políticos y sociales, unos tiempos muy difíciles para la joven democracia germánica, en la cual se disfrutó de una breve libertad y en la cual florecieron diferentes movimientos culturales, incluida vanguardia y las más experimentales obras, movimientos artísticos que incluso hoy en día siguen sorprendiendo a la gente moderna por su audacia.

Anders als die Andern, filme dirigido por el importante director teutón Herr Richard Oswald, es una obra que solamente se pudo haber realizado durante esos controvertidos y liberados años de la república de Weimar, un filme que quizás sea el primer filme abiertamente homosexual, sobre todo en términos comerciales (sorprende el saber que Anders als die Andern tuvo una exitosa carrera comercial durante esa época), de la historia del cine, un filme que además de destacar por su importancia histórica, sobresale por sus aspectos sociales, informativos e incluso didácticos, tal y como acontece en el filme, al mostrar una conferencia acerca del controvertido párrafo 175 de la ley teutona y en el cual se restringía y penaba a los homosexuales en Germania. Un gran defensor de los derechos sociales de dicho colectivo fue el Dr. Magnus Hirschfeld, un destacado y pionero sexólogo germánico, el cual protagoniza y explica en dicha conferencia silente, los graves conflictos personales y sociales que sufren los homosexuales, de una forma ciertamente moderna, obviando malentendidos, complejos e incluso tópicos acerca de dicho colectivo social.

Los conflictos sociales y psicológicos que se muestran en el filme son realmente destacables; la hipocresía y ciertas conductas sociales que manifiesta la gente e incluso los familiares, hacia el colectivo homosexual, desafortunadamente son fácilmente reconocibles e incluso están vigentes actualmente.

Herr Conrad Veidt (descubierto por Herr Oswald y con el cual trabajó en varios filmes) interpreta a un hombre atormentado, el cual sufre por su condición homosexual, una gran discriminación e incomprensión social, además de chantaje, cayendo finalmente en el más puro ostracismo y de una forma trágica (tal y como se advierte al principio del filme), en un filme que denuncia y destaca especialmente esos graves conflictos personales y sociales, evitando siempre caer en ciertos tópicos o manierismos acerca de los homosexuales, optando más por la seriedad, humanidad y, por primera vez, visibilidad para la pantalla silente del movimiento homosexual.

Y ahora si me lo permiten les tengo que dejar momentáneamente, pues este conde germánico tiene que mostrarse especialmente divertido en la soirée de esta noche.

 

http://ferdinandvongalitzien.blogspot.com/2009/02/anders-als-die-andern-1919-by-richard.html

 

Más información en

https://www.revistavanityfair.es/cultura/articulos/distinto-a-los-demas-pelicula-gay-historia-nazis/41784

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon 2_diferente_de_los_otros.pdf1.19 MB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad