Salir
Vicerrectorado de Cultura y Patrimonio
976 762 609 cultura@unizar.es
Imagen cabecera

SIN GÉNERO DE DUDAS. Club de lectura feminista

 

SIN GÉNERO DE DUDAS. CLUB DE LECTURA FEMINISTA

 

¿POR QUÉ UN CLUB DE LECTURA FEMINISTA?

Por suerte, los tiempos en que la literatura de mujeres se utilizaba para describir novelas llenas de estereotipos y sin demasiado contenido han quedado atrás. La literatura escrita por mujeres brilla: las librerías y las bibliotecas están repletas de narrativa de escritoras de enorme calidad, obras excelentes con protagonistas poderosas, llenas de fuerza que merecen ser leídas, comentadas, compartidas.

Te proponemos un club de lectura feminista donde leeremos autoras pasadas y presentes, de distintos lugares del mundo, que escriben de formas diversas. Compartiremos lecturas con perspectiva de género y escucharemos a sus autoras y expertas que nos darán las claves para que la lectura sea más rica.

Para asistir al Club de lectura feminista es necesario inscribirse. Puede hacer su inscripción para toda la temporada o para una sesión concreta a través de este formulario (si ya se ha inscrito para toda la temporada no es necesario volver a hacerlo en cada sesión): https://forms.gle/JjT95heQsytopQxeA

Además para consultas pueden enviar un correo electrónico a: singenerodedudas@unizar.es

 

- Sesiones Club de Lectura curso 2024-2025:

 

- Sesiones Club de Lectura curso 2023-2024:

 

- Sesiones Club de Lectura curso 2022-2023:

 

- Sesiones Club de Lectura curso 2021-2022:

 

- Sesiones Club de Lectura curso 2020-2021:

Consulta el programa completo de las sesiones de 2021 AQUÍ

 

- Sesiones Club de Lectura 2019-2020:

  • 1ª sesión: 22 de eneroTea Rooms, de Luisa Carnés (Ed. Hoja de Lata). Sesión 22 de enero
  • 2ª sesión: 17 de febrero: Corazón que ríe, corazón que llora, de Maryse Condé (Ed. Impedimenta). Sesión 17 de febrero

Todas las sesiones del ciclo SIN GÉNERO DE DUDAS. Club de lectura feminista de 2020 están disponibles en el canal de Youtube del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Zaragoza.