Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
Tomando como punto de partida asuntos candentes relacionados con la Cultura y el Patrimonio Cultural, los investigadores del IPH trasladan a la sociedad las investigaciones más punteras en el campo de las Ciencias Humanas y Sociales mediante sesiones de carácter divulgativo que puedan conectar con las inquietudes de un público general.
Las temáticas abordadas son tan variadas como las disciplinas que ocupan tanto al Instituto como al Vicerrectorado en su quehacer diario: desde el Arte, el Patrimonio, la Historia y la Arqueología, hasta el Derecho y la Economía, pasando por la Filosofía, la Estética, la Arquitectura, la Literatura, la Lingüística o la Comunicación.
Las sesiones, de una hora de duración y entrada libre, incluyen un debate posterior con la participación de todos los asistentes. Mediante esta nueva actividad, el IPH y el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social unen fuerzas con el objetivo de acercar la cultura y las últimas investigaciones en Ciencias Humanas y Sociales a toda la ciudadanía.
Jueves, 14 de septiembre. Elena Barlés: "El papel de la mujer en el fenómeno del Japonismo".
Miércoles, 20 de septiembre. Julián Casanova: “La fragilidad de la democracia: lecciones del siglo XX”. (Será en el Aula Magna)
Miércoles, 27 de septiembre. Carmen Marta-Lazo: “Educomunicación en la era de la contaminación informativa”.
Miércoles, 4 de octubre. Carlos Laliena: “El rey, el censo y los campesinos escépticos: La formación del Estado moderno en Aragón”.
Jueves, 19 de octubre. Elisa Moreu: “La igualdad de acceso a la mejora cognitiva y otros neuroderechos”.
Jueves, 26 de octubre. Roberto Ceamanos: “El exilio de Octubre de 1934. Cómo reconstruir el pasado”.
Jueves, 2 de noviembre. Susana Sarfson: “Canciones tradicionales: desde España hasta las Américas”.
Jueves, 9 de noviembre. Miguel Ángel Ruiz Carnicer: “Educación y Universidad en la dictadura franquista”.
Jueves, 16 de noviembre. Carmen de Guerrero: “El patrimonio cultural inmaterial, ¿qué es y cómo se protege?”.
Jueves, 23 de noviembre. Eliseo Serrano: “Santos extravagantes”.
Miércoles, 29 de noviembre. Francisco Pina: “¿Fue la antigua Roma una democracia?”.
Servicio de Actividades Culturales 976 762 609
uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles