Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la U. de Zaragoza
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
    • Otras ofertas cinematográficas
  • Música
    • Ciclo 'En Petit Comité'
    • Musethica
    • Coros universitarios y Orquesta Clásica Universitaria
    • ZerbuRock (Certamen de Música Universitaria)
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
    • Otras ofertas musicales
  • Museo CCNN
  • Teatro
    • Espectáculos bonificados
    • Descuentos y bonificaciones
    • Talleres de teatro
    • Otras ofertas teatrales
  • Letras
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • ZerbuRock (Certamen de Música Universitaria)
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Cursos/Charlas
    • Otras ofertas de cursos
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » KELIN (Ciclo de cine kazajo contemporáneo)

KELIN (Ciclo de cine kazajo contemporáneo)

  • Inicio
    • BOLETÍN SEMANAL

Fecha: 

De 29/05/2017 hasta 31/05/2017

Lugar: 

Lugar de celebración en Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1);

Lugar de celebración en Zaragoza: CMU Pedro Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n);

 

Horario: 

Zaragoza: 29 de mayo. 19,30 horas.

Huesca: 31 de mayo. 19 horas.

 

 

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

Vicerrectorados de los campus de Huesca y Teruel, Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca, Colegio Mayor Pablo Serrano de Teruel

Entrada: 

Libre hasta completar aforo

KELIN

País: Kazajistán

Año: 2009

Duración: 82 min.Color

Dirección y guión: Ermek Tursunov.

Fotografía: Murat Aliyev.

Música: Edil Husainov.

Dirección artística: Aleksandr Rorokin.

Montaje: Svetlana Niyasoba.

Intérpretes: Gulsharat Zhubyeva, Turakhan Sadykova, Yerzhan Nurymbet, Kuandyk Kystybaev, Nurzhan Turganbayev.

Sinopsis: En una época antigua, dos hombres compiten por la misma chica. Uno, del que ella no está enamorada, entrega más dinero al padre y así se termina casando con la muchacha pese a su disgusto... 

Esta película está torturando al espectador hasta que ya no puede creerse lo que está viendo. Por supuesto, para entender algunos puntos concretos de la película, uno tiene que ser nativo kazajo o algo similar, pero los extranjeros pueden adivinar lo que están sucediendo. De todos modos, en este caso, ver antes las películas Mongol, Ulzhan y Tulpan es muy recomendable.

La sensación general de la vida es predominante a lo largo de la película y la intención del autor es mostrar la supuesta intensidad de los valores desnudos tanto física como emocionalmente. Esas cosas son, en nuestra sociedad ultramoderna, sólo una forma oculta o simplificada de relaciones radicales; bueno, comprensiblemente reversible, aunque a través de un argumento modernista que a todos nos gusta, inconsciente lo es. La infinita tristeza de la vida se muestra en un círculo virtualmente viral del ser, centrado en el conservacionismo femenino como una mirada a través de la inevitable lucha y dolor.

Lo que es aún más realista, y puede parecer poco ortodoxo para un espectador occidental, es que el comportamiento de los personajes parece estar demasiado bloqueado, dado el mar de posibilidades en una tierra despoblada.

Algunas observaciones sobre la calidad general de la película: Algunos espacios se consiguen torpemente y realmente no logran atraer al espectador para que asuma el chamanismo, aunque realmente tampoco hay mucho de esto aquí. Algunos momentos en los que realmente requieren que los actores actúen fueron incompresibles, delegando el trabajo en el operador de cámara. Las emociones mostradas eran buenas aunque no difíciles de generar.

Con todo, es una buena película que merece la pena ver y no hace falta saber el idioma kazajo porque no tiene diálogos. Tiene un montón de bonitas vistas y es agradable de ver.

http://www.imdb.com/title/tt1464239/reviews?ref_=tt_urv

 

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon 06-kelin.pdf100.43 KB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad