Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la U. de Zaragoza
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
    • Otras ofertas cinematográficas
  • Música
    • Ciclo 'En Petit Comité'
    • Musethica
    • Coros universitarios y Orquesta Clásica Universitaria
    • ZerbuRock (Certamen de Música Universitaria)
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
    • Otras ofertas musicales
  • Museo CCNN
  • Teatro
    • Espectáculos bonificados
    • Descuentos y bonificaciones
    • Talleres de teatro
    • Otras ofertas teatrales
  • Letras
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • ZerbuRock (Certamen de Música Universitaria)
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Cursos/Charlas
    • Otras ofertas de cursos
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » La paleontóloga Ester Díaz Berenguer nos habla de “Sirenas” en el Pirineo (Ciclo 'Encuentros en el Museo')

La paleontóloga Ester Díaz Berenguer nos habla de “Sirenas” en el Pirineo (Ciclo 'Encuentros en el Museo')

  • Inicio
    • BOLETÍN SEMANAL

Fecha: 

30/05/2018

Lugar: 

Sala Joaquín Costa. Edificio Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4)

Horario: 

19 horas

Organizadores: 

Museo de Ciencias Naturales. Universidad de Zaragoza

Colaboradores: 

Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Entrada: 

Entrada libre hasta completar aforo

La paleontóloga Ester Díaz Berenguer nos habla de “Sirenas” en el Pirineo

 Los sirenios son mamíferos marinos herbívoros que evolucionaron a partir de animales terrestres, por lo que han sufrido grandes modificaciones corporales hasta adaptarse a la vida acuática. En la actualidad, están representados por los manatíes y los dugongos que habitan en las costas de los mares tropicales de poca profundidad. Recientemente, se ha descrito una nueva especie de sirenio, bautizada como Sobrarbesiren cardieli, descubierta en la Comarca de Sobrarbe (Huesca). Sobrarbesiren representa un descubrimiento muy importante en el conocimiento de la evolución de estos mamíferos marinos. Se trata del sirenio más antiguo del oeste de Europa, con 42 millones de años de antigüedad, y el primer sirenio con extremidades posteriores funcionales conocido en Eurasia. Sobrarbesiren es una especie transicional que aún estaba adaptándose a la vida acuática.

Esta conferencia titulada Sirenas en el Pirineo se enmarca dentro del ciclo ‘Encuentros en el Museo’, organizado por el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, y tendrá lugar el próximo miércoles 30 de mayo a las 19h en la sala Joaquín Costa del Edificio Paraninfo. Entrada libre hasta completar el aforo.

Ester Díaz Berenguer es paleontóloga y desde 2011 es miembro del equipo de paleontología de vertebrados fósiles, “Grupo Aragosaurus-IUCA”, de la Universidad de Zaragoza. Ester es especialista en mamíferos marinos fósiles, y sus investigaciones se centran en los sirenios del periodo Eoceno recuperados en la provincia de Huesca. Tiene una amplia experiencia investigadora en el campo de la paleontología. Ha participado en más de una veintena de congresos tanto nacionales como internacionales, ha dirigido y participado en decenas de actuaciones paleontológicas, y ha realizado estancias de investigación en diversos museos de Europa y Estados Unidos. También ha llevado a cabo numerosos trabajos de restauración de fósiles de vertebrados. Por otro lado, ha realizado actividades de divulgación científica tales como charlas, talleres y documentales. Además, durante varios años ha sido personal del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza.

 

 

 

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad