Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » '“¿Quién cuidará de nosotros?” Huérfanos y tutores en el Aragón de la Edad Moderna', por José Antonio Salas Auséns. Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos' (7ª edición)

'“¿Quién cuidará de nosotros?” Huérfanos y tutores en el Aragón de la Edad Moderna', por José Antonio Salas Auséns. Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos' (7ª edición)

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

11/01/2022

Lugar: 

Aula Magna. Edificio Paraninfo. 

Horario: 

19:30 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

APEUZ (Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza)

Entrada: 

libre hasta completar aforo

El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y la Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza (APEUZ) ofrecerá una nueva sesión del ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos'.

La conferencia titulada “¿Quién cuidará de nosotros?” Huérfanos y tutores en el Aragón de la Edad Moderna será impartida por el profesor emérito José Antonio Salas Auséns el día 11 de enero a las 19:30 horas en el Paraninfo.

José Antonio Salas Auséns, Doctor en Historia, Catedrático Emérito de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza. Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia. Su campo de investigación se centra preferentemente en historia social de la población, movimientos migratorios, con especial atención a la inmigración francesa cuestión abordada en múltiples trabajos, y en historia de Aragón en la Edad Moderna.

Autor de numerosas publicaciones, unas en régimen de coautor, otras a título individual, pueden destacarse Aragón bajo los Austrias, Zaragoza, 1977; Aragón en el siglo XVI, alteraciones sociales y conflictos políticos, Zaragoza, 1982, (en col,  Las alteraciones de Zaragoza en 1591, Zaragoza, 1991 (en colaboración con Encarna Jarque); Zaragoza en el siglo XVII, Zaragoza, 1998; La vida en la historia de Cosuenda (siglos XVI-XIX), Zaragoza 2007; En busca de Eldorado: inmigración francesa en la España Moderna, Bilbao, 2009. Últimamente ha centrado su atención en la historia de la familia en general y de la mujer en particular, editando un libro con el título Logros en femenino. Mujer y cambio social en el valle del Ebro siglos XVI-XVIII, Zaragoza, 2014.

Además también es autor de numerosos artículos y capítulos de libros en obras colectivas con atención preferente a los inmigrantes franceses abordando distintos aspectos, entre otros sus actividades económicas, los problemas ante la justicia, la actitud de los poderes públicos ante la emigración, las vías para la integración y los rasgos de xenofobia, etc.

 

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon cartel_martes_7a_edicion.pdf6.08 MB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad