Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Ciclo: 'Guionistas: Anita Loos'

Ciclo: 'Guionistas: Anita Loos'

  • Inicio
    • AGENDA

Fecha: 

De 04/02/2019 hasta 27/02/2019

Lugar: 

Lugar de celebración en Zaragoza: Colegio Mayor Pedro Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n)

Lugar de celebración en Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1)

Horario: 

En Zaragoza: 19:30 horas; En Huesca: 19 horas;

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

Vicerrectorados de los campus de Huesca y Teruel

Entrada: 

Entrada libre

 Seguimos empeñados en reivindicar la figura de quienes escriben las películas. Con Guionistas: Anita Loos traemos a otra pionera del cine norteamericano, como Frances Marion, a la que ya se le dedicó un ciclo. Loos (1888-1981) –su año de nacimiento varía según las fuentes– es recordada sobre todo por su novela Los caballeros las prefieren rubias (Gentlemen Prefer Blondes: The Intimate Diary of a Professional Lady, 1925), convertida en musical de Broadway en 1926, llevada al cine ya en 1928, en una adaptación guionizada por ella misma y hoy perdida, y en 1953, con la famosa versión dirigida por Howard Hawks e interpretada por Marilyn Monroe y Jane Russell. Pero Loos es mucho más. Inicia su carrera a comienzos de los años diez del pasado siglo de la mano de David W. Griffith, junto a la mencionada Frances Marion; conoce al que será su segundo, y nefasto, marido, el director John Emerson, en un principio solo pareja profesional; o impulsa la trayectoria de Douglas Fairbanks antes de convertirse en la gran estrella de los veinte. En el sonoro trabaja para Metro Goldwyn Mayer dejando muestras de su talento en el Hollywood de los años treinta. En la siguiente década reduce progresivamente su trabajo en el cine, quedando como una guionista muy vital y de gran habilidad para escribir ingeniosos diálogos.

PELÍCULA Fecha en Zaragoza Fecha en Huesca

The Struggle de D.W. Griffith. 77 min. 1931, Estados Unidos

06/02 04/02

La pelirroja (Red-Headed Woman) de Jack Conway. 79 min. 1932, Estados Unidos

12/02 06/02

Tú eres mío (Hold Your Man) de Sam Wood. 87 min. 1933, Estados Unidos

14/02 11/02

 San Francisco de W.S. Van Dyke. 115 min. 1936, Estados Unidos

19/02 13/02

Mujeres (The Women) de George Cukor. 133 min. 1939, Estados Unidos

21/02 18/02

Cuando ellas se encuentran (When Ladies Meet) de Robert Z. Leonard. 105 min. 1941, Estados Unidos

26/02 20/02

De corazón a corazón (Blossoms in the Dust) de Mervyn LeRoy. 99 min. 1941, Estados Unidos

27/02 25/02

Entre ladrones anda el amor (Aventura en Bombay) (They Met in Bombay) de Clarence Brown. 92 min. 1941, Estados Unidos

28/02 27/02

 

Siempre que sea posible las películas se visionarán en V.O.S.E.

 

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad