Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
País: Estados Unidos Año: 1957 Duración: 80 min. B/N
Dirección: Bert I. Gordon.
Guion: Mark Hanna y Bert I. Gordon.
Fotografía: Joe Biroc.
Música: Albert Glasser.
Dirección de producción: Bill Glasgow.
Decorados: Glen Daniels.
Montaje: Ronald Sinclair.
Intérpretes: Glen Langan, Cathy Downs, William Hudson, Larry Thor, James Seay, Frank Jenks, Russ Bender, Hank Patterson, Jimmy Cross, June Jocelyn, Stanley Lachman, Harry Raybould, Jean Moorhead, Scott Peters, Myron Cook.
Sinopsis: Un coronel del ejército queda atrapado en una prueba nuclear. Pero esto no sólo no lo lleva a la muerte sino que provoca una horrible mutación que le proporciona un tamaño descomunal. El crecimiento también trae desequilibrios mentales que lo llevan a atacar Las Vegas…
El asombroso hombre creciente (llamada también El gigante ataca o El coloso invencible) es una película de ciencia-ficción de 1957 dirigida por Bert I. Gordon –a quien se llegaría a conocer como “Mr. BIG” tanto por sus iniciales como por su especialización en el género de monstruos gigantes–. La historia trata de un hombre que crece más de veinte metros a consecuencia de un accidente atómico. En el reparto figuran Glenn (como “Glen”) Langan, Cathy Downs, William Hudson y Larry Thor. El film fue producido por el propio Bert Gordon junto a Samuel Z. Arkoff y James H. Nicholson para Malibu Productions. Gordon colaboró asimismo en el guión de Mark Hanna, el cual adaptaba la novela corta The Nth Man del escritor pulp Homer Eon Flint (1928); ni la obra de Flint ni la participación en el libreto de George Worthing Yates aparecen acreditadas. Albert Glasser compuso la banda sonora. Esta baratísima película de la distribuidora American International Pictures ingresó casi 850.000 dólares sólo en los Estados Unidos y sería inmensamente popular en sus emisiones de televisión hasta bien entrados los años 1970. En 1958 se rodó una secuela menos afortunada, La guerra de la bestia gigante.
Jim Nicholson, de AIP, poseía los derechos de la novela de Homer Flint sobre un hombre de diez millas de estatura y esperaba hacer caja basándose en el éxito de El increíble hombre menguante (estrenada en febrero de 1957). Inicialmente se anunció que el director sería Roger Corman. Los productores contrataron a Charles B. Griffith para que realizara la adaptación de la novela, con un tratamiento de comedia y la mente puesta en el favorito de Corman, Dick Miller, como protagonista. Corman se cayó del proyecto y su puesto lo ocupó Bert I. Gordon, quien trabajó en el guión con Griffith un solo día antes de que este último lo dejara. Fue sustituido por su colaborador habitual Mark Hanna.
El rodaje tuvo lugar en junio de 1957. Los efectos visuales, realizados con la técnica de la doble exposición, son bastante aceptables –aunque hay momentos ocasionalmente ridículos como el de la jeringuilla gigante–. La calidad del guión de Hanna y Gordon hace que el espectador acabe sintiendo empatía hacia el “monstruo”; ciertamente lleva a preguntarse si Stan Lee no habría tenido presente esta película cuando junto a Jack Kirby concibió a La Masa en 1962 (existe un parecido chocante en las respectivas escenas de los accidentes que provocan las mutaciones de Glenn Manning y Bruce Banner). Es probable que el público también respondiera al tema subyacente del film, en una época en que el miedo a las armas atómicas y la radiación nuclear aumentaba vertiginosamente. Si la película tiene un defecto grave aparte de su bajo presupuesto, es la lentitud de la acción en el punto en que el gigante desaparece y comienza una cansina búsqueda. El film se recupera al llegar el dramático desenlace en la Presa Hoover.
El asombroso hombre creciente se estrenó en un programa doble con Cat Girl. En su momento las críticas fueron generalmente positivas, con elogios para la imaginativa premisa del film, la buena interpretación de Langan (así como de los secundarios) y sus efectos especiales –obra de Gordon y de un no acreditado Norman Breedlove–. Este entusiasmo se ha enfriado considerablemente en la actualidad, si bien continúa siendo una película “de culto”.
http://blogficticio2014.blogspot.com.es/2015/07/el-asombroso-hombre-crec...
Más información en
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609 cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles