Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y la Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza (APEUZ) ofrecerá una nueva sesión del ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos'.
La conferencia titulada El desafío de la resistencia bacteriana a los antibióticos: ¿Qué podemos hacer? será impartida por el profesor emérito Javier Castillo García el día 19 de noviembre a las 19:00 horas en el Paraninfo.
El desafío de la resistencia bacteriana a los antibióticos: ¿Qué podemos hacer?
Numerosos microorganismos productores de diferentes enfermedades infecciosas se han hecho inmunes a la acción de antibióticos que venían siendo eficaces, limitando las opciones disponibles para su tratamiento. Esta grave amenaza para la salud individual y para la salud pública ha difundido universalmente y se ha acentuado en las últimas décadas, sin que se hayan desarrollado al mismo ritmo alternativas eficaces. Si seguimos este camino, puede llevarnos a un cambio en el paradigma de las enfermedades infecciosas, retrotrayéndonos a épocas previas a la era antibiótica en las que la patología infecciosa tenía un enorme coste en términos de sufrimiento, mortalidad y consumo de recursos.
¿Cómo nos afecta este problema, cómo hemos llegado hasta aquí, quiénes podemos contribuir a controlarlo, qué opciones pueden ser útiles para combatirlo?
En definitiva, mientras llegan opciones mejores o distintas para el tratamiento de las infecciones, qué podemos hacer para conservar la utilidad de estos medicamentos esenciales que son los antibióticos.
F. Javier Castillo García (Zaragoza, 1952) es Doctor en Medicina y Cirugía, Médico Especialista en Microbiología y Parasitología, Catedrático de Microbiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza y Académico Numerario de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
Ha impartido asignaturas de Grado y Máster vinculadas al área de Microbiología en Enfermería, en Óptica-Optometría y en Medicina, y dirigido 15 Tesis Doctorales. Participa en proyectos de investigación sobre: resistencia bacteriana a antimicrobianos, vigilancia epidemiológica de infecciones y desarrollo y evaluación de métodos de diagnóstico para Microbiología Clínica.
Ha publicado más de 150 artículos en revistas científicas, participado como autor de capítulos de 20 libros y ha presentado más de 200 ponencias y comunicaciones en congresos de la especialidad. Miembro del Grupo de Investigación de Referencia del Gobierno de Aragón “Ecología de la Resistencia Bacteriana”, adscrito al IIS Aragón. Tiene reconocidos por CNEAI seis sexenios de investigación.
Ha sido miembro de la Comisión de Acreditación Nacional de Salud (ANECA) y Presidente del Comité de Evaluación y Acreditación de la Rama de Salud de la Fundación para el Conocimiento Madri+d,
Vinculado asistencialmente al Servicio de Microbiología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa como Médico Adjunto y Jefe de Sección, presidió la Comisión de Infecciones y Política Antibiótica.
En el ámbito de la gestión universitaria ha sido Decano de la Facultad de Medicina (2010-2018) y Asesor del Rector para Ciencias de la Salud (2021-2022).
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609 cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles