Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la U. de Zaragoza
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
    • Otras ofertas cinematográficas
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios y Orquesta Clásica Universitaria
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
    • Otras ofertas musicales
  • Museo CCNN
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Letras
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Cursos/Charlas
    • Otras ofertas de cursos
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » El Enigma de otro mundo (Ciclo 'Invasores del espacio: Cine de ciencia ficción USA años 50 II')

El Enigma de otro mundo (Ciclo 'Invasores del espacio: Cine de ciencia ficción USA años 50 II')

  • Inicio
    • BOLETÍN SEMANAL

Fecha: 

De 15/05/2019 hasta 21/05/2019

Lugar: 

Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1)

Zaragoza: CMU Pedro Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n)

Teruel: C.M.U. Pablo Serrano (Ciudad Escolar, s/n)

Horario: 

19:00 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social.

Colaboradores: 

Vicerrectorado del campus de Huesca, Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca

Entrada: 

Libre hasta completar aforo

EL ENIGMA DE OTRO MUNDO (The Thing from Another World)

País: Estados Unidos Año: 1951       Duración: 87 min.      B/N

Dirección: Christian Nyby.

Guion: Charles Lederer basado en el relato “Who Goes There” de John W. Campbell Jr.

Fotografía: Russell Harlan.

Música: Dimitri Tiomkin.

Dirección artística: Albert S. D’Agostino y John J. Hughes.

Decorados: Darrell Silvera y William Stevens.

Montaje: Roland Gross.

Intérpretes: Margaret Sheridan, Kenneth Tobey, Robert Cornthwaite, Douglas Spencer, James Young, Dewey Martin, Robert Nichols, William Self, Eduard Franz, Sally Creighton, James Arness.

Sinopsis: Un grupo de investigadores en el Ártico detecta la caída de un objeto del espacio. Lo que encuentran es una nave alienígena enterrada en el hielo con un ser congelado. Mientras deciden qué hacer, el hielo se derrite, liberando a la criatura, que comienza a matar a los humanos…

 

 ¡Vigilad el cielo! No os descuidéis. ¡Vigilad! ¡Seguid vigilando el cielo! Con esta frase que nos advierte acerca de una posible invasión extraterrestre finaliza El enigma de otro mundo, uno de los títulos esenciales de la época dorada del cine de ciencia-ficción. Se trata de la primera adaptación a la gran pantalla del relato Who Goes There? de John W. Campbell. La segunda la firmaría John Carpenter tres décadas después.

La película fue producida por Howard Hawks y dirigida por Christian Nyby, un novato que a partir de ese momento se especializaría en la realización de series de televisión. Hoy en día sabemos que el autor de Río Bravo no se limitó a desempeñar las labores de producción, sino que también asumió el rol de director con bastante asiduidad, dotando al conjunto de algunos de los rasgos que definen su obra: camaradería, virilidad y el típico sentido del humor hawksiano que aporta el personaje del periodista.

El filme, que mezcla con acierto ciencia-ficción, suspense y terror, nos muestra a un grupo de individuos que deben aunar esfuerzos en un contexto extremo y aislado para defenderse de una especie de vegetal antropomorfo que se alimenta de sangre y cuyo look remite al monstruo de Frankenstein. Dentro de esa colectividad se producirá un conflicto de intereses entre el capitán Patrick, para quien lo más importante es la seguridad de la nación, y el doctor Carrington (Robert Cornthwaite), que antepone el saber a la propia vida de sus compañeros. Esa visión contrapuesta de los estamentos militar y científico respectivamente, responde al pensamiento de la era atómica, según el cual, mientras que los soldados salvaban al mundo en el campo de batalla, los científicos lo ponían en peligro en sus laboratorios.

Una atmósfera inquietante, buenos diálogos, ritmo impecable, tensión y las excelentes interpretaciones de todo el reparto, hacen de la obra que nos ocupa un trabajo imprescindible para los amantes del género. Eso sí, cuando terminen de verla asómense a su ventana o salgan a su jardín a observar el cielo. No vaya a ser que…

http://johannes-esculpiendoeltiempo.blogspot.com/2012/07/el-enigma-de-ot...

Más información en:

  • http://cineultramundo.blogspot.com/2012/05/critica-de-el-enigma-de-otro-...
  • http://elcinefagodelalagunanegra.blogspot.com/2010/06/el-enigma-de-otro-...
  • http://www.videodromo.es/clasicos-de-cine/la-cosa-el-enigma-de-otro-mund...

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon ficha_de_1951_el_enigma_de_otro_mundo.pdf7.08 MB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad