Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual salas Goya y Saura
    • Exposición actual sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Música en el patio
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
    • La tribuna de la cultura
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » '¿En qué consiste hablar correctamente?', por María Antonia Martín Zorraquino. Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos' (7ª edición)

'¿En qué consiste hablar correctamente?', por María Antonia Martín Zorraquino. Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos' (7ª edición)

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

08/03/2022

Lugar: 

Aula Magna. Edificio Paraninfo. 

Horario: 

19:30 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

APEUZ (Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza)

Entrada: 

libre hasta completar aforo

El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y la Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza (APEUZ) ofrecerá una nueva sesión del ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos'.

La conferencia titulada ¿En qué consiste hablar correctamente? será impartida por la profesora emérita María Antonia Martín Zorraquino el día 8 de marzo a las 19:30 horas en el Paraninfo.

Resumen de la conferencia:

No es fácil contestar a la pregunta. Una primera respuesta podría ser: “Hablar como hablan las personas que se consideran modélicas en el hablar”. Pero los resultados de las encuestas sobre quiénes gozan de prestigio por su forma de expresarse resultan contradictorias y sorprendentes a menudo. Algunos países cuentan con instituciones que se ocupan de orientar sobre la corrección idiomática; en España, esa es la labor de la Real Academia Española. También se cuenta con el juicio de la FUNDEU, por ejemplo, y con el dictamen de diversos estudiosos sobre el tema. No siempre sus juicios son coincidentes. El propio concepto de corrección idiomática suscita controversia. En la conferencia se distinguen, siguiendo a Eugenio Coseriu, tres ámbitos diferenciados, prestando especial atención a la corrección en cuanto ajuste al sistema de la lengua y a su norma ejemplar, a menudo no única, y que afecta, además, esencialmente, al plano fónico, al gramatical y al léxico. Pero también a la adecuación, en el uso de la lengua, al contexto comunicativo, cuestión más compleja. Por otra parte, la lengua es dinámica: cambia. Los cambios reflejan a menudo desajustes respecto a la norma e incluso al sistema lingüístico. La exposición de todos los aspectos indicados se acompaña con ejemplos ilustrativos.

María Antonia Martín Zorraquino (Zaragoza, 15/05/1948). Catedrática de Lengua Española de la Universidad de Zaragoza desde 1981. A partir del 1 de octubre de 2018, Profesora Emérita. Asimismo, ha sido Profesora Invitada de las Universidades de Zúrich (1980-1981) y de Cádiz (1999). Y conferenciante en otras universidades españolas y europeas, así como de los EE. UU. de América del Norte y de Hispanoamérica.

Su investigación se centra en la gramática del español (sobre todo, en la sintaxis), el análisis del discurso y el estudio sociolingüístico de diversas áreas de la Comunidad Autónoma de Aragón. Se ocupa, asimismo, de algunos aspectos de historiografía lingüística (relacionados, sobre todo, con la historia de la educación y de la determinación de la norma lingüística) y también de la enseñanza del español a extranjeros. Coordinadora de diversos proyectos de investigación. Cuenta con más de ciento cincuenta publicaciones. Ha dirigido hasta el presente diecisiete tesis doctorales. Pertenece al Consejo de Redacción de la Revista de Filología Española. Asimismo, ha formado parte de varios comités de evaluación de la docencia y de la investigación (en Aragón: CONAI, y en Madrid: ANECA, CNEAI).

Es Académica Correspondiente por Aragón de la Real Academia Española. Y es igualmente Académica Correspondiente de las Academias de la Lengua de Cuba, de Panamá y de Bolivia.

En relación con el tema de la conferencia que va a impartir: ¿En qué consiste hablar correctamente?, ha escrito varios trabajos, entre los que cabe destacar, su ponencia en el Congreso de la Lengua Española celebrado en Valladolid, en 2001, “El neoespañol y los principios que fundamentan la lengua estándar o consagrada”, y, por ejemplo, los estudios: “Factores determinantes de la norma ejemplar en la obra de Fernando Lázaro Carreter”, o “Teoría y práctica de la corrección idiomática en Mariano de Cavia”.

 

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon cartel_martes_7a_edicion.pdf6.08 MB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad