Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual salas Goya y Saura
    • Exposición actual sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Música en el patio
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
    • La tribuna de la cultura
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Exposición 'Albino. Ana Palacios'

Exposición 'Albino. Ana Palacios'

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Muestra itinerante de fotografías tomadas en un albergue para niños albinos en Tanzania

Fecha: 

De 28/09/2016 hasta 20/10/2016

Lugar: 

Edificio Paraninfo. Sala África Ibarra

Horario: 

De lunes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 21h.

Dirección web: 

http://www.ana-palacios.com/albino-tanzania

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Entrada: 

Libre

En el lenguaje fotográfico de Ana Palacios, compuesto por imágenes complejas, sutiles y polisémicas, la descripción de historias humanas de gran dureza no está reñida con la captación de momentos mágicos. La formación periodística de la autora la lleva a visibilizar lugares y personas que permanecen alejados de la actualidad informativa. En esta serie su mirada se posa en el día a día de los albinos en el continente africano. A las complicaciones médicas asociadas a esta condición genética se unen las difíciles circunstancias económicas de su contexto y la discriminación social que padecen los afectados.

Estas fotografías nos colocan frente a una dura situación humana y nuestra primera reacción, como espectadores y como seres humanos, es exigirnos una respuesta. Al mismo tiempo, el relato fotográfico se centra en los más jóvenes, lo que se revela como una decisión trascendental en el terreno ético y también en el narrativo: desplazando el foco de la historia hacia el
porvenir, Ana Palacios nos sitúa en el terreno de lo posible, de aquello que puede y debe solucionarse.

Las imágenes de Albino desprecian lo obvio del subrayado y acortan la distancia entre el espectador y el sujeto fotografiado, apelando a la cotidianeidad y a los gestos sencillos en los que nos reconocemos: el amamantamiento de un niño, la alegría del juego, la quietud al caer la tarde. A ello contribuye la renuncia al dramatismo en las composiciones, la elección del encuadre, el uso de la luz y del color. Los protagonistas no se nos proponen como símbolos o emblemas, no son la representación visual de ideas o conceptos preestablecidos. Son personas vivas captadas en momentos de sosiego, de intimidad y de esperanza.
Alicia Ventura. Comisaria.

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad