Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
IT’S WINTER (Zemestan)
País: Irán-Francia Año: 2006 Duración: 78 min. Color
Dirección: Rafi Pitts.
Guión: Rafi Pitts según un argumento de Mahmoud Dowlatabadi.
Fotografía: Mohammad Davoodi.
Música: Hossein Alizadeh y Mohammad Reza Shajarian.
Dirección artística: Malak Khazai.
Montaje: Hassan Hassandoost.
Intérpretes: Mitra Hadjar, Ali Nicksaulat, Said Orkani, Hashem Abdi, Zahra Jafari, Naser Madahi, Safari Ghassemi, Valiollah Sali, Hossein Hadgbegi, Mohammad Nazari, Leila Solymani, Ali Fanaian.
Sinopsis: Es invierno. Un hombre es despedido de su trabajo. Privado de alternativas, decide emigrar al extranjero para ganarse la vida, separándose así de su joven esposa y de su hija. Pasan los meses y su familia deja de recibir noticias de él. Entre tanto, un extraño llega a la localidad en busca de trabajo. Sus ojos se fijan en la hermosa mujer que, según cuentan, ya no tiene marido.
Una de las películas triunfadoras este año (2006) en la Seminci es esta curiosa cinta iraní, tercera dirigida por el joven Rafi Pitts; Zemestan (Es invierno). Curiosa porque resulta una historia cercana y está llevada con un ritmo accesible para el gran público. Conserva como el resto de películas iraníes que triunfan desde hace años en los festivales, un estilo minucioso y sencillo pero Zemestan es menos documental, de hecho se ha llevado el premio a la mejor fotografía y tiene menos también de denuncia social, lo que importan son las relaciones entre los tres personajes protagonistas.
Un hombre sin trabajo decide emigrar al extranjero dejando a su joven mujer y a su hija. Meses después, ellas no tienen noticias suyas. Entre tanto un extraño llega al pueblo en busca de un trabajo como mecánico. En el camino sus ojos se fijan en los de una joven mujer muy bella que parece no tener marido.
Además del merecido premio a la mejor dirección de fotografía para Mohammad Davudi, se llevó la Espiga de Plata como mejor película.
Es invierno cuenta con una cuidada puesta en escena, los encuadres elegidos por el director son perfectos incluso en algunos exteriores pueden llegar a pecar de demasiado preciosistas pero al contrario que otros compañeros suyos como el maestro Abbas Kiarostami, lleva la historia, los diálogos y a los actores por un camino más dinámico, fácil de seguir. El tono resulta más amable y optimista, distinto a la dureza a la que nos tienen acostumbrados sus compatriotas. Aquí los críticos no pueden decir que Es invierno es una de esas “películas típicas de ver crecer las flores”.
Una de las cosas que más me atraen del cine oriental es que muestran un ritmo y un montaje completamente distinto al cine americano al que estamos acostumbrados. Pitts tampoco hace 50 planos por minuto como si se tratara de un David Fincher, pero insisto en que su película lleva un ritmo más occidental que abre puertas a un nuevo cine iraní que, sin perder la esencia, resulta menos difícil de ver.
El título de la película remite a un conocido poema que se recita al comienzo y al final a modo de canción. Unos versos escritos por el genial Mohammad Reza, uno de los autores más prestigiosos en lengua árabe que relatan la dureza de la vida cuando una persona se ve obligada a abandonar a los suyos: “Poco importa el tiempo, es invierno en sus vidas y en sus corazones”.
Rafi Pitts eligió actores no profesionales para dar vida a los obreros que aparecen en su película. Todos los protagonistas pertenecen a la misma condición social que sus personajes a excepción de la mujer, papel que interpreta la actriz de televisión más popular de Irán, Mitra Hadjar, en un rol totalmente distinto al que tiene acostumbrado a su público. Al parecer, Mitra ha sido el mayor reclamo para que la película se haya convertido en in éxito de la taquilla en su país.
La nueva relación entre el hombre y la mujer “casi viuda” es una historia de amor verdadero que rompe los esquemas sociales de la pequeña localidad donde viven, sirviendo como ejemplo también de la actual condición de la mujer en Irán.
El frío termina siendo un protagonista más de la historia pero al escuchar la canción y en palabras del propio director durante la rueda de prensa de presentación en Berlín, “quizás haya una primavera después de invierno”.
http://extranosenelparaiso.blogspot.com.es/2009/01/es-invierno-rafi-pits...
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609 cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles