Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
THE WOODEN CAMERA
País: Sudáfrica-Francia-Reino Unido Año: 2003 Duración: 88 min. Color
Dirección: Ntshaveni Wa Luruli.
Guion: Yves Buclet.
Fotografía: Gordon Spooner.
Música: Phil Sawyer.
Diseño de producción: Jean-Vincent Puzos.
Dirección artística: Heather Cameron.
Vestuario: Leigh Bishop.
Montaje: Kako Kelber.
Intérpretes: Junior Singo, Dana de Agrella, Innocent Msimango, Lisa Petersen, Nicholas Jara, Jean-Pierre Cassel, Fats Bookholane, Andre Jacobs, Bo Petersen.
Sinopsis: El Apartheid agoniza en Sudáfrica a principios de los noventa. Pero mientras muere, la segregación sigue igual: la ley decreta, amparándose cínicamente en el Antiguo Testamento y en la más pura explotación colonial, que la mayoría negra carece de derechos y que ha nacido para servir a la minoría blanca. Madiba y Sipho tienen trece años y son negros; algunas veces salen de su barrio de chabolas y miran el mundo blanco de mansiones, calles anchas y limpias y escaparates de lujo. Y un día, de un tren, ven caer a un muerto que lleva dos objetos que marcarán su destino: una cámara de vídeo para Madiba y una pistola para Sipho. Madiba captura las imágenes de su mundo, la pobreza y la esperanza de su raza; también a la chica blanca que lucha contra la injusticia. Sipho esnifa pegamento, roba, se pelea y juega a la ruleta rusa.
Madiba y Sipho tienen trece años y son negros; algunas veces salen de su barrio de chozas y miran el mundo blanco de mansiones, calles anchas y limpias y escaparates de lujo. Y un día, de un tren, ven caer a un muerto que lleva dos objetos que marcarán su destino: una cámara de vídeo para Madiba y una pistola para Sipho. Madiba captura las imágenes de su mundo, la pobreza y la esperanza de su raza, también a la chica blanca que lucha contra la injusticia. Sipho inhala pegamento, roba, se pelea y juega a la ruleta rusa.
Es el punto crucial en la vida de estos niños. Sipho y su pistola desatan un espiral de violencia mientras Madiba, en secreto, se convierte en un destacado productor de videos. La amistad de ambos con una rebelde muchacha blanca los confrontará en una implacable rivalidad.
Esta encantadora y accesible película, ganadora del Oso de Cristal en Berlín en 2004, con un gran contenido de humanismo, pone una mirada fresca sobre la vida en el gueto. Screen International dijo: “una película inteligente que llega a la audiencia adulta e infantil... Muchos de los temas tienen características universales más allá de los guetos de Sudáfrica: la omnipresencia daltónica del bien y del mal... y las difíciles elecciones que todos debemos hacer cuando salimos de la inocencia de la infancia”.
http://grupochaski.org/paquetes-tematicos/2009/setiembre-octubre-2009.html
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 105.42 KB |
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles