Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
Servicio de Actividades Culturales » Sección Gastronomía y erotismo » Certamen de Relatos cortos sobre Gastronomía y Erotismo

Certamen de Relatos cortos sobre Gastronomía y Erotismo

  • I edición (2001)
  • II edición (2002)
  • III edición (2004)
  • IV edición (2005)

Actividades Culturales del Vicerrectorado de Proyección Social y Cultural de la Universidad de Zaragoza, y el Restaurante Mandrágora convocan el Segundo Concurso Nacional de Relatos Cortos sobre Gastronomía y Erotismo, con arreglo a las siguientes bases:

1- El Concurso estará dotado de un Primer Premio de CUATROCIENTOS CINCUENTA EUROS y dos Accésits dotados con lotes del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cariñena, de la Asociación para el Desarrollo y Fomento de los Productos de Calidad Alimentaria (ADEPACA), y de FNAC para cada uno de los galardonados. El premio en metálico estará sujeto a la retención de I.R.P.F. conforme establece la legislación vigente. Además los textos premiados serán publicados por la Universidad de Zaragoza.

2- Podrá presentarse a este Segundo Concurso cualquier miembro de la Comunidad Universitaria Española. Asimismo se podrán presentar todos los profesionales, aficionados y amigos del mundo de la gastronomía, residentes en la Unión Europea.

3- La presentación o envío de originales se efectuará hasta el 12 de abril de 2002  en días laborables, de 9 a 14 horas en Actividades Culturales (C/ Pedro Cerbuna 12, Edif.. Rectorado, 1ª planta, Campus Plaza San Francisco. 50009 Zaragoza), y de martes a sábado, de 13 a 16 y de 21 a 23 horas en Restaurante Mandrágora (Calle La Paz 21, 50008 Zaragoza), desde la publicación de las presentes bases, que coincide con las ‘VIII Jornadas de Gastronomía Erótica’.

4- Los originales no irán firmados, debiendo presentarse por cuadruplicado y haciéndose constar en el encabezamiento el título elegido, y acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar el citado título. En el  interior del sobre se depositará una nota escrita a máquina o rotulación adecuada, indicando el nombre y apellidos del autor, dirección y teléfono, así como una fotocopia del DNI y un disquete con la obra presentada en Word o texto normalizado.

5- La extensión máxima será de 10 folios, escritos en castellano, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y con una media de 30 líneas por 70 espacios.

6- Los trabajos presentados, donde de forma obligada deberán tener presente al menos UN MOTIVO GASTRONÓMICO Y OTRO ERÓTICO, serán originales e inéditos, que no hayan resultado premiados en otros concursos, sin firma ni señal que denuncie su procedencia. Uno de los accésits se concederá al relato que mejor aborde el tema de ‘EL VINO’; el otro se concederá a aquel relato que demuestre una ‘MAYOR CREATIVIDAD CULINARIA’ (recetas novedosas, etc).

7- A la entrega de los trabajos el concursante recibirá un resguardo de la obra que presenta a concurso. Los originales no se devolverán y serán debidamente destruidos una vez haya concluido el concurso.

8- El Jurado será elegido por el Vicerrectorado de Proyección Social y Cultural de la Universidad de Zaragoza y el Restaurante Mandrágora entre personas de reconocido prestigio literario, gastronómico o universitario. Dicho Jurado completará con su criterio las omisiones o dudas que pudiere plantear la interpretación de estas bases.

9- El fallo del Jurado será inapelable en todos los casos. Éste se realizará durante la segunda  quincena de abril.

10- El Jurado podrá declarar desierto uno o varios de los premios con que está dotado el concurso. Igualmente, realizará una selección de relatos no premiados para su publicación.

11- El fallo del Jurado se hará público a través de los medios de comunicación locales.

12- La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las presentes bases.

Organizan

Secretariado de Actividades Culturales, Vicerrectorado de Proyección Social y Cultural de la Universidad de Zaragoza, y el Restaurante Mandrágora.

Colaboran

Asociación para el Desarrollo y Fomento de los Productos de Calidad Alimentaria (ADEPACA), Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cariñena, FNAC.

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad