Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
Intérpretes
Sopranos: Marta Heras y Olena Panasyuk
Tenor: Pablo Puértolas
Dirección artística y Piano: Eliberto Sánchez
“Apogeo del Belcanto"
La esencia del “buoncanto” o “belcanto” nacido a comienzos del S. XVII reside en el protagonismo absoluto de la voz, más allá de la historia, del libreto o de los argumentos. La pureza del sonido, una depurada línea de canto, el sentimiento a través de la regulación de la voz, el dominio del legato y de las agilidades cuando las ocasiones lo requiera, son las características esenciales de este estilo. Pero el “Belcanto” entendido como período de la historia de la Ópera, hace referencia a la primera mitad del siglo XIX, con las óperas de Rossini, Bellini y Donizetti como máximos exponentes del género, los cuales elevaron esta forma de canto a su máximo esplendor. Tras ellos, el belcanto fue cayendo en desuso en favor del “verismo” que se impuso con fuerza en las nuevas corrientes operísticas europeas.
Programa
Il Signor Bruschino (1813)
“Ah, voi condur volete…Ah, donate il caro sposo” Olena Panasyuk
Il Barbiere di Siviglia (1816)
“Ecco ridente in cielo”......................................... Pablo Puértolas
I Capuletti ed i Montecchi (1830)
“Eccomi in lieta vesta... Oh! quante volte”.......... Marta Heras
Norma (1831)
“Casta diva che inargenti”................................... Olena Panasyuk
Ana Bolena (1830)
“Piangete voi?... Al dolce guidami castel natio”... Olena Panasyuk
L´Elisir d´amore (1832)
“Prendi, per me si libero”................................... Marta Heras
“Una furtiva lagrima”.......................................... Pablo Puértolas
La fille du régiment (1840)
“Il faut partir”..................................................... Marta Heras
Don Pasquale (1843)
“Povero Ernesto… Cercherò lontana terra”.......... Pablo Puértolas
“Quel guardo il cavaliere... So anch'io la virtù mágica” Olena Panasyuk
La Traviata (1853)
“Lunge da lei… Deh, miei bollenti spiriti”............ Pablo Puértolas
Dirección y Piano: Eliberto Sánchez
La organización se reserva el derecho de variaciones de fechas y sustituciones de solistas y programas por causas de fuerza mayor
Próximos conciertos:
-Jueves 19 de abril: Páginas de Zarzuela. Romanzas y dúos de Zarzuela
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles