Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
Intérpretes
Sopranos: Marta Notivoli y Graciela Saavedra
Mezzosoprano: Esther Ballestero
Tenor: Gonzalo Seral
Dirección artística y Piano: Eliberto Sánchez
“Páginas de Zarzuela”
Si hay algo que caracteriza a nuestro género lírico, la Zarzuela, es la enorme variedad de elementos que se conjugan en ella. Podemos encontrar en sus innumerables títulos, números que contienen desde las romanzas más estilizadas de elegante línea vocal, a los cuplés llenos de modismos y casticismos típicos de la época; desde los ritmos más elegantes utilizados en la ópera europea, a los inequívocos ritmos folklóricos regionales españoles; desde las sonoridades hispanoamericanas a las evocaciones orientales más exóticas; desde las historias sentimentales más apasionadas, a los argumentos más cercanos y cotidianos. Sus escenas pueden situarse tanto en la Gran Vía madrileña como en plena Siberia, o en Egipto, o en un rico palacio, o en una cueva de contrabandistas, o… en nuestro propio barrio. Así es nuestra Zarzuela, crisol en el que se funden innumerables páginas de tantos y tantos compositores que, gracias a su empeño, hicieron posible la creación de nuestro género lírico nacional.
“Páginas de Zarzuela”
Programa
“Los Diamantes de la corona” (1854)
“De qué me sirve, ¡Oh, cielo!”..................................... Marta Notivoli
“Niñas que a vender flores”........................................ Graciela Saavedra y Marta Notivoli
“El Relámpago” (1857)
“Si a consultar la fresca margarita”........................... Graciela Saavedra
“El Juramento” (1858)
“Ah, yo me vi en el mundo”........................................ Marta Notivoli
Reveriano Soutullo (1880-1932) y Juan BautistaVert (1890-1931)
“El último romántico” (1928)
“Bella enamorada”....................................................... Gonzalo Seral
“Los Sobrinos del Capitán Grant” (1877)
“En Inglaterra los amantes”....................................... Graciela Saavedra y Marta Notivoli
“El Salto del Pasiego” (1878)
“Dice el mundo que estoy loca”.................................. Graciela Saavedra
“Chateau-Margaux” (1887)
“Es este Burdeos un vino hasta allí”.......................... Marta Notivoli
“La Tabernera del puerto” (1936)
“No puede ser, esa mujer es buena”.......................... Gonzalo Seral
“Baturra del temple” (1929)
“Amor de mis amores, ¡aún no viniste!”................... Marta Notivoli
“Luisa Fernanda” (1932)
“De este apacible rincón de Madrid”......................... Gonzalo Seral
“Caballero del alto plumero”...................................... Marta Notivoli y Gonzalo Seral
“El Canastillo de fresas” (1951)
“Si el mundo entero supiera”...................................... Graciela Saavedra
Amadeo Vives (1871-1932)
“Doña Francisquita” (1923)
“¡Le van a oír! ¡Cállese usted!”.................................. Graciela Saavedra y Gonzalo Seral
Dirección y Piano: Eliberto Sánchez
Marta Notivoli y Graciela Saavedra (Sopranos) – Gonzalo Seral (Tenor)
La organización se reserva el derecho de variaciones de fechas y sustituciones de solistas y programas por causas de fuerza mayor
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles