Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y la Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza (APEUZ) ofrecerá una nueva sesión del ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos'.
La conferencia titulada Juego entre genomas y enfermedades raras . será impartida por el profesor emérito Julio Montoya Villarroya, el día 6 de febrero a las 19:00 horas en la Sala Paraninfo del Edificio Paraninfo.
Juego entre genomas y enfermedades raras: Descripción del origen de enfermedades raras en general y, en particular, de las enfermedades mitocondriales que pueden ser causadas por mutaciones en los dos genomas celulares.
Julio Montoya Villarroya es Catedrático Emérito de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Zaragoza.
Licenciado y Doctor en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid. Su labor investigadora ha girado siempre alrededor del Sistema Genético Mitocondrial desde que comenzó con su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid. En los cinco años que permaneció en el California Institute of Technology de USA participó, desde su comienzo, en el Proyecto Genoma Mitocondrial Humano, destinado a la secuenciación completa del genoma, al estudio del transcriptoma y a la identificación de los péptidos codificados en el DNA mitocondrial (mtDNA). Asimismo, tiene estancias en la Universidades de Bari y Catania (Italia), La Habana (Cuba), Heidelberg y Colonia (Alemania), etc
Al asociarse por primera vez una mutación en el mtDNA con enfermedades humanas, el Dr. Montoya decidió orientar sus investigaciones al medio sanitario y dedicar una gran parte de su tiempo al estudio de mutaciones en el mtDNA que producen patologías mitocondriales con el fin de ayudar a los clínicos en el diagnóstico de estas enfermedades. Se han analizado mas de 3600 muestras de pacientes procedentes de distintos hospitales de España, de algún país europeo, y de América, medio Oriente, etc., se han descubierto mutaciones nuevas causantes de enfermedad mitocondrial y ha demostrado su patogenicidad mediante el uso de modelos celulares.
En el año 2004 le fue concedido, al Dr. Montoya, el Premio Aragón Investiga de la Diputación General de Aragón, en su primera edición, a la mejor carrera investigadora y en 2005 el Premio a la Investigación de la Real Academia de Ciencias de Zaragoza. En 2009 ha sido nombrado Académico de Número de la Academia de Farmacia del Reino de Aragón y Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
Es miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) y del Instituto de Investigaciones Sanitarias de Aragón.
Tiene 315 publicaciones, 377 presentaciones en congresos, ha dirigido 15 Tesis Doctorales y ha impartido 201 conferencias
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609 cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles