Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
El martes 29 de abril a las 19:30 horas, tenemos una nueva sesión del club de lectura feminista con Isabel Alba para hablar de su novela: Tortugas.
TORTUGAS
A través de las notas de voz de Sofía, estudiante de secundaria, y de sus intercambios con Luna en Instagram, vamos adentrándonos en la vida de esta adolescente cuyos pilares afectivos son su abuela Estrella, bióloga, y su madre Blanca, médica de Urgencias. Escuchando a Sofía descubriremos sus pensamientos e inquietudes en un mundo dominado por el negacionismo y los discursos de odio, así como los sinsabores de una vida cotidiana en la que se proyecta la oscura sombra del acoso escolar. Pero también se nos revelará el secreto que comparten Blanca y Estrella, cuyo descubrimiento distanciará a Sofía de su madre cuando más la necesita. Recreando con maestría y viveza la realidad de la que está hecha la vida de los más jóvenes, Isabel Alba urde una novela de formación rica en voces y emociones.
«Aunque Tortugas es, en esencia, una historia sobre el duelo —con la naturaleza, con la sociedad, con los seres queridos— también es un canto a la reconciliación con la vida. Para Isabel Alba, escribir es una necesidad profundamente vinculada al presente. Todas sus obras comparten un trasfondo crítico y social, y Tortugas no es la excepción». —Angelica Francesca Rimini, El Cultural
«Todo lo graba Sofía. En la casa familiar. En el Instituto. En su vida. Y es aquí donde el giro de guión, de punto de vista, de esa moral que condena el uso de las redes, todo se vuelve otra cosa. La amistad, el regreso a las horas felices en la casa y fuera de la casa, la denuncia del acoso escolar, la exigencia de un pacto rabiosamente conmovedor por el derecho a una muerte digna, el descubrimiento de que al otro lado de los hilos hay gente –tan mezcla de edades y confluencia de inquietudes– dispuesta a que el mundo y las vidas que lo viven dejen de ser una mierda. […] Métanse hasta el cuello, no en la ambigüedad moral sino en la ruptura del orden mundial que encontrarán en este breve relato de Isabel Alba». —Alfons Cervera, infoLibre
«Isabel Alba solo ha tenido que tensar un poco más la realidad para crear esta historia. Tortugas se puede leer como un mensaje de ánimo para unas generaciones para las que todo suena a imposibilidad de futuro». —Elena Sierra, El Correo
«Acierta de pleno Isabel Alba con esta propuesta conmovedora, psicoactiva y, en el fondo, tremendamente inspiradora, alejada de los argumentos precocinados y los lugares comunes. Es un trabajo sobresaliente». —Xosé Gómez Fandiño, El Ideal Gallego
«La narración de Isabel Alba avanza, ligera y profunda a la vez, y un secreto aparece. Sofía es la tortuga a la que le han robado la playa de siempre jamás y que debe nadar hasta lugares desconocidos para anidar, para sobrevivir». —Fulgencio Argüelles, El Comercio
ISABEL ALBA
Isabel Alba es fotógrafa, guionista y escritora. Licenciada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, reside en Donostia. Ha publicado dos ensayos sobre narrativa cinematográfica y cinco novelas: Baby spot (2003), La verdadera historia de Matías Bran. El recinto Weiser (2011)—con la que fue finalista del Premio Euskadi de Literatura—, 65% agua (2014) y, en Acantilado, La danza del sol (2018), La ventana (2022) y Tortugas (2024).
Para asistir al Club de lectura feminista se pueden inscribir, si no lo han hecho ya en las sesiones anteriores, a través del formulario: https://forms.gle/P6KMSJLcT3cQTYju7
Además para consultas pueden enviar un correo electrónico a: singenerodedudas@unizar.es
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles