Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
País: Finlandia-Suecia Año: 2005 Duración: 104 min. Color-B/N
Dirección: Klaus Härö.
Guión: Jimmy Karlsson y Kirsi Vikman basado en la novela de Heikki Hietamiehen.
Fotografía: Jarkko T. Laine.
Música: Tuomas Kantelinen.
Decorados: Cian Bornebusch.
Vestuario: Anna Svärdendahl.
Montaje: Darek Hodor.
Intérpretes: Topi Majaniemi, Marjaana Maijala, Maria Lundqvist, Michael Nyqvist, Esko Salminen, Aino-Maija Tikkanen, Kari-Pekka Toivonen, Brasse Brännström, Penny Loftéen, Ia Langhammer, Leif Andrée, Marie Göranzon, Åsa Persson.
Sinopsis: Durante la Segunda Guerra Mundial, cerca de 80.000 niños fueron evacuados desde Finlandia a países neutrales como Suecia, Dinamarca y Noruega. Tras la muerte de su padre en la guerra, Eero, un niño de nueve años, es enviado a Suecia. Allí, lejos de su madre, deberá aprender a vivir en un nuevo país, con una lengua extraña y con una familia que no es la suya.
Magnífica película finlandesa que narra las vicisitudes de los vínculos de un niño y sus dos familias, la biológica y la de acogida.
Si ya es doloroso perder a un padre, muerto en la guerra, Eero pierde también a su madre, pues es enviado como refugiado a Suecia. Allí encuentra a una familia que está dividida en su deseo de acogerle. El padre está encantado, pero la madre guarda un secreto para el niño: perdió hace dos años a su hija de 6, y no puede soportar la idea de acoger a otro niño en su corazón. Y aunque se había hecho ilusiones de que pudiera ser otra niña, al ver al niño, lo rechaza abiertamente.
Eero tiene que lidiar con este rechazo y con sus vivencias de abandono. Pero poco a poco va conquistando a esta madre fría y enquistada en su dolor, y acaba consiguiendo que le quiera. Pero el drama no termina, pues su madre decide abandonarle para siempre y que se quede con esta familia, pero luego se arrepiente y lo reclama.
La tormenta existencial de Eero es tan fuerte que decidirá que jamás echará a su madre de menos. Y volverá a vivir una nueva pérdida que le marcará de por vida.
De hecho la película empieza con la situación presente en la que Eero va al funeral de su madre sueca, y por otro lado se empeña en hablar con su madre finlandesa y enfrentarla a lo que pasó por su corazón en aquel tiempo, y que nunca pudo ser hablado.
La música, el paisaje solitario, los primeros planos, el dolor vivido, todo invita a emocionarse. Merece la pena verse. Es realmente bonita.
http://peliculasyadopcion.blogspot.com.es/2012/05/adios-mama-mother-of-m...
Más información en
http://www.abcguionistas.com/noticias/articulos/klaus-haeroe-escribe-sob...
http://cachecine.blogspot.com.es/2009/11/obras-reivindicar-mother-of-min...
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles