Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
El miércoles 1 de octubre el ciclo de coloquios “La buena estrella”, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Política Social de la Universidad de Zaragoza, celebra la primera sesión del curso 2014-15.
El coloquio tendrá como invitados a Alberto Rodríguez, José Antonio Félez, Nerea Barros y Raúl Arévalo, director, productor e intérpretes de “La isla mínima”, una de las grandes sensaciones del cine español de los últimos tiempos.
“La isla mínima” ha recibido una excelente acogida en el Festival de Cine de San Sebastián en el que se acaba de presentar y se postula como una de las favoritas para los premios de ese certamen. La película se estrena el viernes 26 de septiembre en los cines de toda España.
El acto se celebrará a las 20 horas en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (Plaza Basilio Paraíso, 4) y será moderado por el coordinador del ciclo, Luis Alegre, escritor, periodista y profesor de la Universidad de Zaragoza.
“La isla mínima” es un thriller de intriga ambientado en la España de la Transición. La historia está protagonizada por dos policías ideológicamente opuestos –interpretados por Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez-, que son expedientados. La sanción consiste en ir a un remoto pueblo de las marismas del Guadalquivir a investigar la desaparición de dos adolescentes. En una comunidad anclada en el pasado, tendrán que enfrentarse a un feroz asesino.
Raúl Arévalo (Móstoles, 1979) ha protagonizado películas dirigidas por Daniel Sánchez Arévalo (“Azul oscuro, casi negro”; “Gordos”; “Primos”, “La gran familia española”), Manolo Gómez Pereira (“Cosas que hacen que la vida valga la pena”), José Luis Cuerda (“Los girasoles ciegos”), Antonio Banderas (“El camino de los ingleses”) Gracia Querejeta (“Siete mesas de billar francés”), Icíar Bollain (“También la lluvia”), Pedro Almodóvar (“Los amantes pasajeros”) o Jorge Torregrosa (“La vida inesperada”) que le han reportado un enorme prestigio, marcado por todo tipo de elogios y reconocimientos como el Goya - que obtuvo por “Gordos”- unos premios en los que ha sido candidato en cuatro ocasiones. También ha interpretado teatro (“Urtain”) y series de televisión (“Cuéntame”, “Aída”, “Con el culo al aire”).
Nerea Barros (La Coruña, 1981) se forjó en series de televisión como “MIR”, “El secreto de Puente Viejo” o, sobre todo, “El tiempo entre costuras”, en la que interpretaba un personaje inolvidable. En “La isla mínima” encarna a la madre de las dos niñas desaparecidas
Alberto Rodríguez (Sevilla, 1971)- director de “Siete vírgenes”, “After” o “Grupo 7”- y José Antonio Félez (Madrid, 1954) –productor de todas las películas de Alberto Rodríguez y Daniel Sánchez Arévalo y de otras como “El bola” (2000, Achero Mañas)- se han consolidado como dos de los profesionales más estimulantes del cine español del siglo XXI.
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles