Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la U. de Zaragoza
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
    • Otras ofertas cinematográficas
  • Música
    • Ciclo 'En Petit Comité'
    • Musethica
    • Coros universitarios y Orquesta Clásica Universitaria
    • ZerbuRock (Certamen de Música Universitaria)
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
    • Otras ofertas musicales
  • Museo CCNN
  • Teatro
    • Espectáculos bonificados
    • Descuentos y bonificaciones
    • Talleres de teatro
    • Otras ofertas teatrales
  • Letras
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • ZerbuRock (Certamen de Música Universitaria)
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Cursos/Charlas
    • Otras ofertas de cursos
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » “Apogeo del Belcanto”. Arias de Rossini, Bellini y Donizetti (Ciclo 'Lírica en la Magna' (2ª edición))

“Apogeo del Belcanto”. Arias de Rossini, Bellini y Donizetti (Ciclo 'Lírica en la Magna' (2ª edición))

  • Inicio
    • BOLETÍN SEMANAL

Fecha: 

15/03/2018

Lugar: 

Edificio Paraninfo. Aula Magna. (Pza. de Paraíso, 4. Zaragoza)

Horario: 

19.30 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social; Asociación Zaragoza Lírico y Cultural

Colaboradores: 

Obra Social la Caixa

Entrada: 

Las entradas pueden adquirirse al precio de 5€ en la tienda-librería del Paraninfo (Pza. de Paraíso, 4) de lunes a sábado de 10 a 14.30h y de 17 a 20.30h.

Intérpretes

Sopranos: Marta Heras y Olena Panasyuk

Tenor: Pablo Puértolas

Dirección artística y Piano: Eliberto Sánchez

“Apogeo del Belcanto"

La esencia del “buoncanto” o “belcanto” nacido a comienzos del S. XVII reside en el protagonismo absoluto de la voz, más allá de la historia, del libreto o de los argumentos. La pureza del sonido, una depurada línea de canto, el sentimiento a través de la regulación de la voz, el dominio del legato y de las agilidades cuando las ocasiones lo requiera, son las características esenciales de este estilo. Pero el “Belcanto” entendido como período de la historia de la Ópera, hace referencia a la primera mitad del siglo XIX, con las óperas de Rossini, Bellini y Donizetti como máximos exponentes del género, los cuales elevaron esta forma de canto a su máximo esplendor. Tras ellos, el belcanto fue cayendo en desuso en favor del “verismo” que se impuso con fuerza en las nuevas corrientes operísticas europeas.  

 

Programa

 

Gioacchino Rossini (1792-1868)

Il Signor Bruschino (1813)

“Ah, voi condur volete…Ah, donate il caro sposo” Olena Panasyuk

Il Barbiere di Siviglia (1816)

“Ecco ridente in cielo”......................................... Pablo Puértolas

 

Vincenzo Bellini (1801-1835)

I Capuletti ed i Montecchi (1830)

“Eccomi in lieta vesta... Oh! quante volte”.......... Marta Heras

Norma (1831)

“Casta diva che inargenti”................................... Olena Panasyuk

 

Gaetano Donizetti (1797-1848)

Ana Bolena (1830)

“Piangete voi?... Al dolce guidami castel natio”... Olena Panasyuk

L´Elisir d´amore (1832)

“Prendi, per me si libero”................................... Marta Heras

“Una furtiva lagrima”.......................................... Pablo Puértolas

La fille du régiment (1840)

“Il faut partir”..................................................... Marta Heras

Don Pasquale (1843)

“Povero Ernesto… Cercherò lontana terra”.......... Pablo Puértolas

“Quel guardo il cavaliere... So anch'io la virtù mágica”         Olena Panasyuk

 

Giuseppe Verdi (1813-1901)

La Traviata (1853)

“Lunge da lei… Deh, miei bollenti spiriti”............ Pablo Puértolas

 

 

Dirección y Piano: Eliberto Sánchez

La organización se reserva el derecho de variaciones de fechas y sustituciones de solistas y programas por causas de fuerza mayor

 

Próximos conciertos:

-Jueves 19 de abril:        Páginas de Zarzuela. Romanzas y dúos de Zarzuela

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad