Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Between Two Worlds (Ciclo del aula de cine ‘Otro cine asiático contemporáneo')

Between Two Worlds (Ciclo del aula de cine ‘Otro cine asiático contemporáneo')

  • Inicio
    • BOLETÍN SEMANAL

Fecha: 

De 11/04/2019 hasta 13/05/2019

Lugar: 

Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1)

Zaragoza: CMU Pedro Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n)

Horario: 

Huesca: 19:00h.

Zaragoza: 19:30h.

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social.

Colaboradores: 

Vicerrectorado del campus de Huesca, Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca

Entrada: 

Libre hasta completar aforo

BETWEEN TWO WORLDS (Ahasin Wetei)

País: Sri Lanka-Francia         

Año: 2009      

Duración: 81 min.      

Color

 Dirección y guion: Vimukthi Jayasundara.

Fotografía: Channa Deshapriya.

Música: Lakshman Joseph De Saram.

Diseño de producción: Lal Harendranath.

Montaje: Gisèle Rapp-Meichler.

Intérpretes: Thusitha Laknath, Kaushalya Fernando, Huang Lu.

 Sinopsis: Un hombre cae del cielo al agua. Logra llegar a la orilla y salvarse, y a partir de ahí empieza a encontrarse con dispares situaciones y personajes, en un ciclo aparentemente azaroso. Su recorrido pasa por la violencia de una ciudad apocalíptica, que parece vaticinar un nefasto destino a un país inmerso en una interminable guerra civil. También recalará en el lado más mitológico de ese mundo, en el exotismo de la jungla y sus leyendas populares.

 Un hombre cae del cielo al mar. Vimukthi Jayasundara, tras obtener la Cámara de Oro en Cannes por The Forsaken Land (Sulanga Enu Pinisa, 2005), abre de esta manera otra “excéntrica” revisión a partir de la historia de Sri Lanka en Between Two Worlds (Ahasin Wetei, 2009). Proyectada en el Festival de Gijón y en el barcelonino BAFF, este filme, que conscientemente asume un velo surrealista, propone una arriesgada simbiosis de episodios históricos, fabulescos, sociales, religiosos y culturales. Seguramente la ignorancia sobre muchos datos del contexto, de la historia de Sri Lanka y de otras fuentes originarias nos impide una inmersión íntegra en la experiencia propuesta, pero esta resistencia o dificultad para interpretar, a priori, las imágenes en su literalidad ofrece otras posibles vías o canales alternativos por los que transitar.

 Esta inasibilidad con la que a menudo debe bregar el espectador se topa, de pronto, con puertas laterales que se abren, con posibles fricciones que operan seguramente en los márgenes pero que aparecen, de modo repentino, como ráfagas capaces de arrojar luz y sobre las que trazar otras lecturas posibles, interpretaciones abiertas, asociaciones instintivas, que generan una reflexión activa y una maduración íntima que permiten proponer simultáneamente un orden subjetivo, uno de tantos, al magma audiovisual del que actualmente formamos parte como agentes pero, sobre todo, como receptores. Expone Carlos Losilla en su texto sobre Two Lovers (James Gray, 2008) que “quizá sea esa la esencia de nuestra relación con las imágenes en movimiento: el deseo de encontrar lo particular en lo general, lo único en lo reconocible”. El cine es un inmenso árbol y sus ramas, las películas, se entrecruzan para que podamos habitarlas. Al fin y al cabo, ¿no son todas las imágenes materia viva?

 […]

 El protagonista de Between Two Worlds, que irá encontrándose en su camino con varios y caricaturescos personajes que van aportando su punto de vista a la narración de la historia, encarna una especie de simbiosis entre lo real, lo mitológico y aquello que se transmitió oralmente de padres a hijos, y es en esa fusión de los datos de la historia oficial con el saber transmitido popularmente donde hallamos algo parecido a una verdad que puede ser amada.

 […]

http://cinentransit.com/de-at-land-a-between-two-worlds/

 Calificación: No estrenada en salas comerciales españolas.

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon ficha_de_2011_bol.pdf586.16 KB
PDF icon ficha_de_2009_between_two_worlds.pdf128.72 KB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad