Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Ciclo Trayectorias
    • Lección Cajal
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Bol (Ciclo del aula de cine ‘Otro cine asiático contemporáneo')

Bol (Ciclo del aula de cine ‘Otro cine asiático contemporáneo')

  • Inicio
    • BOLETÍN SEMANAL

Fecha: 

De 10/04/2019 hasta 08/05/2019

Lugar: 

Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1)

Zaragoza: CMU Pedro Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n)

Horario: 

Huesca: 19:00h.

Zaragoza: 19:30h.

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social.

Colaboradores: 

Vicerrectorado del campus de Huesca, Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca

Entrada: 

Libre hasta completar aforo

BOL

País: Pakistán 

Año: 2011      

Duración: 152 min.    

Color

 Dirección y guion: Shoaib Mansoor.

Fotografía: Salman Razzaq.

Música: Baqir Abbas.

Diseño de producción: Fatima Jilani.

Montaje: Armughan Hassan.

Intérpretes: Hummaima Malick, Manzar Sehbai, Iman Ali, Shafqat Cheema, Atif Aslam, Irfan Khoosat, Zeb Sajjad, Amr Kashmiri, Mahira Khan, Mahnoor Khan.

 Sinopsis: En una familia que vive en Pakistán, Hakeem Sahab quiere tener un hijo y ve a su esposa dar a luz a catorce hijos, de los cuales solo siete niñas sobreviven. Hakeem, sin embargo, está muy incómodo con su octavo hijo, que es hermafrodita… 

 Dice el tráiler: “Una montaña rusa de emociones”. Algo por el estilo sucede en esta película. Tiene momentos muy altos, donde la nota podría ser un nueve. Por ejemplo: ciertos personajes muy logrados como el padre o el hijo hermafrodita, su relación, también la crítica a ciertos valores tradicionales fuera de época, pero que para el mundo occidental pueden ser cuestiones ya perimidas, y quizá muy vistas en el cine. Hay picos muy altos, de gran intensidad emocional, de calidad interpretativa y de buen cine. También giros de la trama que sorprenden, momentos intensos como los que involucran las relaciones padre, esposa e hijas, y momentos casi simpáticos, picarescos, que se logran en la interrelación del padre con el proxeneta, otro personaje logrado y casi simpático. Resumiendo, hay giros de tragedia griega, personajes dignos de Dostoievski o Tolstoi, cine de gran calidad.

 Pero junto a todo esto aparece la estética del culebrón, la presencia de personajes y de situaciones ridículas, inverosímiles, puestas a presión y fuera de lugar. Giros de la trama forzados, como si el director quisiera meter muchos temas y muchos tipos de público en la misma bolsa. La técnica del mensaje periodístico de la acusada frente al patíbulo, la irrupción de una modernidad capitalista y consumista como solución al atraso que representa la cultura islámica ortodoxa, los momentos musicales pop que desentonan con los clímax dramáticos. Allí la película cae, como en una montaña rusa, de los picos de 9 a los valles de 3. Por eso la nota final de 7: un promedio.

 Más allá de la estética tipo Bollywood y de lo despareja que resulta, vale la pena verla como una forma de entender qué se debe hacer y qué no en esto de contar historias.

 https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/615505/525087.html

 Calificación: No estrenada en salas comerciales españolas.

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon ficha_de_2011_bol.pdf586.16 KB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad