Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual salas Goya y Saura
    • Exposición actual sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Celebración del Día de las escritoras en torno a la exposición 'Voces en el Cierzo. Escritoras en aragonés y catalán de Aragón'

Celebración del Día de las escritoras en torno a la exposición 'Voces en el Cierzo. Escritoras en aragonés y catalán de Aragón'

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

17/10/2022

Lugar: 

Aula Magna

Horario: 

18 a 20 horas

Organizadores: 

Gobierno de Aragón. Dirección General de Política Lingüística y Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Entrada: 

Libre hasta completar aforo

El día 17 de octubre a las 18 horas en el Aula Magna se celebrará el Día de las escritoras con una selección de video-poemas dirigidos por Vicky Calavia.

La iniciativa forma parte del proyecto Vozes en o zierzo/Veus en el cerç/Voces en el cierzo, que se desarrollará durante todo el año 2022 y la primera mitad del 2023. En la sala África Ibarra del Paraninfo se puede ver desde el 4 de octubre y hasta el 3 de diciembre la exposición del mismo título, que centra su foco en la labor de una serie de mujeres escritoras que utilizaron o utilizan las lenguas propias de Aragón (aragonés y catalán de Aragón), en sus escritos. Una de las líneas estratégicas del proyecto es la visibilización del papel de la mujer y de la perspectiva de género en relación con las lenguas propias de Aragón. 

La conmemoración del Día de las escritoras del día 17 de octubre, surgió por iniciativa de la Biblioteca Nacional de España, la Asociación Clásicas y Modernas y la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) para compensar la discriminación histórica de las mujeres en la literatura. Durante la actividad se mostrarán una selección de entre los 22 video poemas difundidos a través del canal de YouTube “Lenguas de Aragón” y de las redes sociales del Gobierno de Aragón. Video-poemas dirigidos por Vicky Calavia.

Esta actividad, junto con el concierto del 20 de octubre de La Chaminera, la mesa redonda del día 17 de noviembre  y una muestra de materiales bibliográficos y de obras pictóricas de Elena Gusano Galindo (Biblioteca de Aragón, mes de noviembre); son las actividades que acompañarán a esta exposición que itinerará en otros puntos de la geografía aragonesa durante los próximos meses.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad