Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual salas Goya y Saura
    • Exposición actual sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Ciclo del aula de cine ‘Los lunes del Aula de Cine'

Ciclo del aula de cine ‘Los lunes del Aula de Cine'

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

De 18/10/2021 hasta 20/12/2021

Lugar: 

Zaragoza: Edificio Paraninfo (Plaza Basilio Paraíso, 4)

Teruel: Colegio Mayor Pablo Serrano (Ciudad Escolar, s/n)

Horario: 

Zaragoza: 19:00h

Teruel: 19:00h

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

Vicerrectorado del Campus de Teruel

Entrada: 

libre hasta completar aforo

El Aula de Cine de la Universidad de Zaragoza inicia el curso 2021-2022 sumándose a la extensa nómina de actividades que durante este año se están desarrollando con motivo del 275 aniversario del nacimiento del pintor Francisco de Goya. Un homenaje que busca descubrir nuevas miradas acerca de una de las figuras más emblemáticas del arte y la cultura aragonesas, corroborando de este modo el interés que el artista de Fuendetodos ha despertado a lo largo de los años en uno de los medios de masas más populares.

Conocer mejor la repercusión del su legado en el ámbito audiovisual supone estudiarlo desde un enfoque distinto, novedoso; una aportación más que, sumada a las múltiples investigaciones llevadas a cabo desde la Academia, ayuda a comprender mejor el fascinante puzle de su vida y obra. Además, como destacan Francisco Javier Lázaro Sebastián y Fernando Sanz Ferreruela en su libro Goya en el audiovisual. Aproximación a sus constantes narrativas y estéticas en el ámbito cinematográfico y televisivo, «la de Francisco de Goya es, sin duda, una de las personalidades históricas que mayor interés ha despertado a lo largo del siglo XX, tanto para la cinematografía -muy particularmente en el caso de la producción española- como para la televisión».

En este nuevo curso el Área de Cultura de la Universidad vuelve a apostar por el lunes como el día destinado a la promoción del séptimo arte. Las sedes continuarán siendo el Paraninfo en el caso de Zaragoza, así como la Facultad de Empresa y Gestión Pública en Huesca y el C.M.U. Pablo Serrano en Teruel. El primer ciclo se desarrollará entre los meses de octubre y diciembre, y en él se proyectarán tanto títulos que repasen la biografía de Goya - La maja desnuda (1958, Henry Koster, Estados Unidos), Goya en Burdeos (1999, Carlos Saura, España)- como la huella que dejaron sus producciones -Domingo de carnaval (1945, Edgar Neville, España), La hora de los valientes (1998, Antonio Mercero, España)-.

El Aula de Cine a través de esta nueva actividad propone al espectador mirar con otros ojos y redescubrir a uno de los pintores más sobresalientes de la historia del arte universal, dejarse llevar por su maestría, disfrutar y reflexionar ante el abanico de interpretaciones que ha generado en una de las manifestaciones artísticas más deudoras de su particular forma de entender la pintura: el cine.

 

 

Ana Asión Suñer

Coordinadora

 

 

 PELICULA  FECHA ZGZ
FECHA HUESCA FECHA TERUEL

'Goyescas' de Benito Perojo. 102 min. 1942, España 

18/10 18/10 18/10

'Domingo de carnaval' de Edgar Neville. 83 min. 1945, España

25/10 25/10 25/10

'La maja desnuda (The Naked Maja)' de Henry Koster. 110 min. 1958, Estados Unidos

08/11 08/11 08/11

'Goya, genio y rebeldía' de Konrad Wolf. 136 min. 1971, Alemania del Este  

15/11 15/11 15/11

'La hora de los valientes' de Antonio Mercero. 117 min. 1998, España

22/11 22/11 22/11

'Goya en Burdeos' de Carlos Saura. 104 min. 1999, España

29/11 29/11 29/11

'Los fantasmas de Goya (Goya's Ghosts)' de Milos Forman. 118 min. 2006, Estados Unidos

13/12 13/12 13/12

'Orson Welles y Goya' de Emilio Ruiz Barrachina. 51 min. 2008, España

20/12 20/12 20/12

 

Siempre que sea posible las películas se visionarán en V.O.S.E.

Se llevará un control de asistencia en cada sesión

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad