Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Ciclo del aula de cine ‘Los lunes del Aula de Cine' (Marzo - Mayo)

Ciclo del aula de cine ‘Los lunes del Aula de Cine' (Marzo - Mayo)

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

De 21/03/2022 hasta 30/05/2022

Lugar: 

Zaragoza: Edificio Paraninfo (Plaza Basilio Paraíso, 4)

Teruel: Colegio Mayor Pablo Serrano (Ciudad Escolar, s/n)

Huesca: Facultad de Empresa y Gestión Pública (Plaza de la Constitución, 1)

Horario: 

Zaragoza: 19:00h

Teruel: 19:00h

Huesca: 19:00h

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

Vicerrectorado del Campus de Teruel

Entrada: 

libre hasta completar aforo

El Aula de Cine de la Universidad de Zaragoza concluye el curso 2021-2022 buscando una vez más la sonrisa del espectador. El séptimo arte como vía de escape y al mismo tiempo ventana por donde mirar al mundo, conocer la diversidad de sus gentes y comprender las diferentes idiosincrasias que pueblan cada uno de sus rincones. Bajo el título “Humor sin fronteras” se ha decidido plantear una nueva actividad que reúna ocho títulos en clave de comedia llegados de distintos países. Entender la risa como expresión universal, y a su vez como emoción que puede vincularse con las peculiaridades de un contexto concreto. Lo local es lo universal, y sin duda sumergirse en el humor de otras culturas permite eliminar barreras y disfrutar de la diversidad de otras sociedades. 

El contexto europeo a través de la italiana Rufufú (I soliti ignoti; 1958, Mario Monicelli), la inglesa Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores (Monty Python and the Holy Grail; 1975, Terry Jones y Terry Gilliam), la yugoslava Línea no regular (Ko to tamo peva; 1980, Slobodan Sijan) y la francesa La cena de los idiotas (Le Dîner de cons; 1998, Francis Veber); aunque también, llegadas desde el otro lado del océano Atlántico, la norteamericana Con faldas y a lo loco (Some Like It Hot; 1959, Billy Wilder) y la argentina Esperando la carroza (1985, Alejandro Doria). El toque oriental lo pondrá la japonesa Tampopo (1985, Jūzō Itami), mientras que la cinematografía nacional estará representada por Amanece, que no es poco (1989, José Luis Cuerda), una de las obras clave del humor absurdo y surrealista de la historia fílmica española. Títulos además cronológicamente diversos, aspecto que ayuda a enriquecer la muestra y bucear en algunos de los acontecimientos que marcaron la segunda mitad del siglo XX. 

El Área de Cultura de la Universidad a través del Aula de Cine vuelve de nuevo los lunes a sumarse a la apuesta por el séptimo arte, realizando las proyecciones en el edificio Paraninfo (Zaragoza), la Facultad de Empresa y Gestión Pública (Huesca) y el C.M.U. Pablo Serrano (Teruel). Tres espacios que, manteniendo las medidas de seguridad acordes a la actual situación, acogerán trabajos diversos y a su vez complementarios, que ofrecerán la oportunidad de viajar sin moverse de la butaca, compartir y experimentar unos instantes de felicidad gracias al poder del celuloide. 

Ana Asión Suñer

 

 PELICULA  FECHA ZGZ
FECHA HUESCA FECHA TERUEL

'Rufufú' de Mario Monicelli 100 min. 1958, Italia

21/03 21/03 21/03

'Con faldas y a lo loco' de Billy Wilder. 120 min. 1959, Estados Unidos

28/03  28/03 28/03

'Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores' de Terry Jones y Terry Gilliam. 90 min. 1975, Reino Unido

04/04  04/04 04/04

'Línea no regular' de Slobodan Sijan. 82 min. 1980, Yugoslavia

25/04  25/04 25/04

'Esperando la carroza' de Alejandro Doria. 87 min. 1985, Argentina

09/05  09/05 09/05

'Tampopo' de Jūzō Itami. 114 min. 1985, Japón

16/05  16/05 16/05

'Amanece, que no es poco' de José Luis Cuerda. 106 min. 1989, España

23/05  23/05 23/05

'La cena de los idiotas' de Francis Veber. 77 min. 1998, Francia

30/05  30/05 30/05

Siempre que sea posible las películas se visionarán en V.O.S.E.

Se llevará un control de asistencia en cada sesión.

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad