Salir
Vicerrectorado de Cultura y Patrimonio
976 762 609 cultura@unizar.es
Imagen cabecera

Ciclo 'La buena letra': 'Mirafiori' con Manuel Jabois

Lugar

Aula Magna del Paraninfo

Horario

19:00 horas

Organizadores
Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social. Universidad de Zaragoza y Penguin Libros
Colaboradores
Alfaguara y Librería Antígona
Entrada
La entrada es libre hasta completar aforo.

 Sinopsis de MIRAFIORI

Vuelve el mejor Jabois con una historia de amor, una historia sobre cómo en la vida y en la muerte nos puede salvar creer en lo imposible.

"Si uno está enamorado de verdad, hasta en las almas más libres y salvajes y modernas, más seguras de sí mismas, late dentro el mundo antiguo y su viejo reloj de los instintos primarios, entre ellos el más importante de todos: la supervivencia de la pareja, el miedo a perderla."

¿Que harías si la mujer de la que estás enamorado te confía que ve fantasmas? Valentina Barreiro y el narrador de esta historia se conocieron en la adolescencia y han compartido un secreto toda su vida. Cumplidos los cuarenta, Valentina es una actriz de exito y el un hombre despechado y sin fortuna. Un hombre que ya sólo la ama como puede. Sólo entonces, cuando sea tarde, llegarán a conocerse de verdad. Esta es una historia sobre la belleza de todo aquello que no tiene explicación. Una novela sobre la dificultad y la emoción de no poder comprender todo lo que nos ocurre.

La crítica ha dicho:

"Jabois escribe en estado de gracia." Laura Barrachina, El Ojo Crítico

"Compone melodías de pura vida." Pedro Araque, Cuarto Poder

Manuel Jabois nació en Sanxenxo (Pontevedra) en 1978 y empezó su carrera como periodista en Diario de Pontevedra. Tras pasar por El Mundo, desde 2015 escribe reportajes, crónicas y columnas en el diario El País. También tiene un espacio diario en el programa Hora 25 de la cadena SER. Como escritor, ha publicado A estación violenta (2008), la recopilación de artículos Irse a Madrid (2011) y Hay más cuernos en un buenas noches (2022), las breves memorias Grupo Salvaje (2012) y Manu (2013) y un largo trabajo sobre el 11-M titulado Nos vemos en esta vida o en la otra (2016). En 2019 publicó con gran éxito de crítica su primera novela, Malaherba. Su segunda novela, Miss Marte (Alfaguara, 2021), terminó de consagrarlo como uno de los escritores en español más populares de su generación. Mirafiori (2023) es su tercera novela.