Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la U. de Zaragoza
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Descuentos y bonificaciones
    • Otras ofertas cinematográficas
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios y Orquesta Clásica Universitaria
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
    • Otras ofertas musicales
  • Museo CCNN
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Programas de descuentos
    • Talleres de teatro
  • Letras
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Cursos/Charlas
    • Otras ofertas de cursos
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Ciclo 'Trayectorias. Conversaciones sobre cultura en España': Ana Belén y Luis Alegre

Ciclo 'Trayectorias. Conversaciones sobre cultura en España': Ana Belén y Luis Alegre

  • Inicio
    • BOLETÍN SEMANAL

Fecha: 

06/02/2019

Lugar: 

Edificio Paraninfo (pza. de Paraíso, 4). Aula Magna

Horario: 

19:30 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Entrada: 

Entrada con invitación (recogida gratuita en conserjería el mismo día de cada sesión)
Ana Belén es una cantante y actriz española. En su larga trayectoria artística cuenta con más de cuarenta películas, unas treinta obras de teatro y más de treinta y cinco discos a más de veinte lenguas. Entre sus creaciones destacan las canciones "España camisa blanca", "El Hombre del piano", "Se equivocó la paloma", "Solo le pido a Dios” y "La puerta de Alcalá".
Cursó estudios de solfeo y Arte Dramático, debutando en el Teatro Español bajo la dirección de Miguel Narros. Con solo 13 años protagonizó la película infantil "Zampo y yo", dirigida por Luis Lucía. A partir de 1970 comenzó a desarrollar una intensa carrera teatral, cinematográfica, televisiva y musical. Ana Belén fue considerada una de las principales figuras del cine español contemporáneo, ha aparecido en numerosas películas, destacando: Tormento (Pedro Olea, 1974), La colmena (Mario Camus, 1982), Sé infiel y no mires con quién (Fernando Trueba, 1985), La casa de Bernarda Alba (Camus, 1987), La pasión turca (Vicente Aranda, 1994), Libertarias (Aranda, 1995), "además de participar en la serie televisiva Fortunata y Jacinta (Mario Camus). En 1990 debutó como directora con la película Cómo ser mujer y no morir en el intento, basada en un libro de Carmen Rico Godoy.
En 1995 la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España le otorgó la medalla de oro en premio a su labor; previamente había recibido seis premios Goya.
 
Luis Alegre es periodista, activista cultural, cineasta, escritor y profesor de la Universidad de Zaragoza, donde coordina el ciclo de coloquios La buena estrella. Desde los años 80 colabora en diversos medios de comunicación. Ha escrito y editado libros de cine y economía y, en 2014, presentó Cerca de casa. Dirige el Festival de Cine de Tudela y otros eventos culturales. Codirigió con David Trueba La silla de Fernando (2006), candidata al mejor documental en los Premios Goya. En 2016 leyó su tesis doctoral, sobre las relaciones del público español con el cine. Entre otras distinciones, ha recibido la de hijo adoptivo de la ciudad de Zaragoza, el premio de la Asociación de la Prensa de Aragón y la Medalla de Oro de Santa Isabel de Portugal.
 
 
PRÓXIMAS SESIONES
Miércoles 13 de marzo de 2019
Jueves 9 de mayo 2019
 
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad