Salir
Vicerrectorado de Cultura y Patrimonio
976 762 609 cultura@unizar.es
Imagen cabecera

Ciclo 'Vida en Ficciones 2022: Los relatos en la era audiovisual. Mucho más que imágenes y palabras'

Lugar

Sala Pilar Sinués. Paraninfo

Horario

19:00h

Organizadores
Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social; Cátedra Gonzalo Borrás y Departamento de Historia del Arte
Entrada
Libre hasta completar aforo.

La Universidad de Zaragoza presenta una nueva edición del ciclo ‘Vida en Ficciones. Relatos en la era audiovisual’ , el enunciado genérico del ciclo Mucho más que imágenes y palabras.propone un acercamiento, desde ángulos muy diversos (artísticos, literarios, biomédicos y tecnológicos) al modo en el que desde distintos contextos de las artes o de las ciencias, se ha han generado y se están gestando narraciones de distinta índole acera de la relatividad del espacio y el tiempo, de los mecanismos de la imaginación del individuo, de las cualidades de la imagen para ver lo oculto, en el cuerpo humano y también en la realidad que nos rodea. En definitiva, se trata de reflexionar acerca de las potencialidades de la imagen para contarnos el presente y, gracias a esto describirnos el futuro, para dejarnos ver lo que está oculto en el espacio y en el tiempo.

Las conferencias son las que siguen

 - 15 de noviembre, Sergio García Sánchez, Nuevas relaciones entre imagen y texto. Del papel al museo.

 - 16 de noviembre, Antonio Ansón Anadón, Mil palabras y una imagen

 - 17 de noviembre, Agustín Sánchez Vidal, Bufones, ladrones y mercaderes. Un travelling sobre el arte contemporáneo. 

Las tres sesiones tendrán lugar en la Sala Pilar Sinués de Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, en la plaza Basilio Paraíso, a las 19 horas.

La entrada es libre hasta completar aforo