Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
Valencia, 1994. Empieza sus estudios musicales a los 4 años. Desde los 6 hasta los 11 años compaginó los estudios de piano con el canto en la Escola Coral Veus Juntes de Quart de Poblet. En el 2010 inicia los estudios en el Conservatorio Profesional de Valencia en el que cursa simultáneamente Canto y Flauta Travesera. Actualmente estudia Canto en el Conservatorio Superior de Música de Valencia con la profesora Patricia Llorens. Además ha realizado diferentes cursos y masterclass de canto con profesores como Ana Luisa Chova, Enedina Lloris, Alberto Guardiola, Robert Expert, Ofelia Sala y Daniel Gascó. Desde 2014 toma clases regularmente con la soprano Isabel Rey. En septiembre de 2015 tuvo lugar su presentación en el Teatro Real de Madrid, en la tercera edición de la Fiesta de la Lírica. En 2015 obtiene el segundo premio en el Concurso de canto organizado por Juventudes Musicales de España. En enero de 2016 hace su debut en Bilbao dentro de la temporada de ópera organizada por ABAO, en el rol protagonista de La Sonnambula.
Barcelona, 1978. Estudió música en el Conservatorio Municipal y canto con su padre, el barítono Vicenç Esteve. También ha recibido clases de cantantes de la talla de Jaume Aragall, Joan Pons, Bonaldo Giagiotti, Eduard Giménez, Carlos Chausson o Rolando Panerai. Ha sido galardonado en los Concursos Internacionales de Canto Pedro Lavirgen y Manuel Ausensi. En 1999 debuta en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona con el rol de “Uberto” de La serva padrona. Desde entonces participa en las temporadas estables y festivales más importantes del panorama musical español: Gran Teatre del Liceu, Teatro de la Maestranza, Ópera de Oviedo, Teatro de la Zarzuela, Teatro Real,
Auditorio Nacional de Madrid, ABAO, Palau de les Arts Reina Sofía, Teatro Calderón, Teatro Arriaga, Palau de la Música Catalana, Quincena Musical de San Sebastián o el Festival Castell de Peralada, entre otros.
Formado en el Conservatorio del Liceo de Barcelona y en el Royal Northern College of Music de Manchester, donde se licencia en composición y dirección. Ha recibido clases de maestros como Karl Österreicher, Edward Warren, Anthony Gilbert, Agustín Charles o Salvador Pueyo. Como pianista ha ofrecido más de 400 conciertos tanto en España como en el extranjero (Francia, Inglaterra, Bélgica, Andorra y Japón), colaborando con cantantes como Inva Mula, Raquel Pierotti, Carlos Alvarez, Ana María Sanchez, Montserrat Caballé, Carlos Cosías, Antonio Gandía o José Manuel Zapata. Ha sido repertorista en cursos de canto de maestros como Jayne Casselman, Isabel Penagos, Enric Serra, Eduardo Giménez o Montserrat Caballé. Actualmente desarrolla su labor también como director de orquesta al frente de diversas producciones de ópera en varios teatros europeos.
Jacques Ibert
Quatre Chansons de Don Quichotte (1933)
1. Chanson du départ. Allegretto
2. Chanson a Dulcinée. Allegro assai
3. Chanson du Duc. Allegro energico
4. Chanson de la mort de Don Quichotte. Andante molto
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles