Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » Convocatoria de 1 beca de apoyo en tareas de divulgación y funcionamiento del Museo de Ciencias Naturales

Convocatoria de 1 beca de apoyo en tareas de divulgación y funcionamiento del Museo de Ciencias Naturales

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

De 03/06/2021 hasta 16/06/2021

Lugar: 

El impreso de solicitud de beca, acompañado de la documentación descrita en la base anterior, se presentará preferentemente en el Registro General de la Universidad de Zaragoza, con una instancia dirigida a la Vicerrectora de Cultura y Proyección Social, desde el 3 hasta el 16 de junio de 2021.
No obstante, y dentro del plazo indicado, la documentación anterior se podrá presentar en el registro general o en los registros auxiliares de la Universidad de Zaragoza, en el registro electrónico [sede.unizar.es] o por cualquiera de los procedimientos establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

BASES DE LA CONVOCATORIA DE 1 BECA DE  APOYO PARA TAREAS DE GESTIÓN Y SERVICIOS (MUSEO DE CIENCIAS NATURALES) EN EL VICERRECTORADO DE CULTURA Y PROYECCIÓN SOCIAL.

 

 

Base 1               Condiciones de los candidatos

 

-       Estar matriculados en una enseñanza oficial de la Universidad de Zaragoza de grado o de máster universitario.

 

Quienes debido al calendario de matrícula del curso 2021-2022  no hayan podido formalizar su matrícula en la fecha fin de plazo de presentación de solicitudes, deben aportar su compromiso de matrícula junto con su solicitud, según el modelo que se acompaña a la presente convocatoria.

 

-          En el caso de estudiantes matriculados en estudios oficiales de grado, tener aprobado un número de créditos igual o superior a la cuarta parte de los que exija la titulación correspondiente en la fecha fin de plazo de presentación de solicitudes.

 

-          No haber sido beneficiario de la misma beca de apoyo en convocatorias anteriores

 

-          El periodo previsto de duración de la beca indicado en la Base 2, sumado al que el solicitante hubiera podido disfrutar previamente como becario de apoyo con otra beca, no podrá exceder en su totalidad de 24 meses. El incumplimiento de estas condiciones será causa de exclusión del procedimiento de concesión.

 

Base 2               Duración de la beca

 

Las actividades relacionadas con la beca se llevarán a cabo desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022. Los candidatos seleccionados deberán mantener la condición de estudiantes en enseñanzas oficiales de la Universidad de Zaragoza durante todo el periodo de duración de la beca.

 

Este periodo podrá ser prorrogado por un máximo de un año. La prórroga exigirá ineludiblemente la continuación del plan de formación y que el/los beneficiario(s) acredite(n) el cumplimento de las condiciones académicas y de matrícula exigidas en la presente convocatoria. En todo caso, el periodo previsto de duración de la prórroga, sumado al que el estudiante hubiera disfrutado previamente como becario de apoyo —en esta beca o en otras becas de apoyo en la Universidad de Zaragoza—, no podrá exceder de 24 meses.

 

Base 3               Dedicación

 

Cada beca supondrá una dedicación de 30 horas semanales.

 

El horario se distribuirá según las necesidades e indicaciones del Museo de Ciencias Naturales, y previo acuerdo con los becarios seleccionados, en mañanas y/o tardes. En cualquier caso, y con la finalidad de que los becarios puedan compatibilizar sus horas de clase y de estudio con las de dedicación de la beca, el horario deberá ser flexible.

 

Base 4      Cuantía

 

Las becas tendrán una dotación de 600 € brutos mensuales. De este importe se descontará mensualmente desde la Sección de Nóminas y Seguridad Social de la Universidad la cuota del becario a la SS  [8,49€ en 2021] y la retención por IRPF [2% para becas de duración igual o inferior a un año].

 

Base 5               Actividades a desarrollar

 

Los becarios deberán colaborar en el desarrollo de las actividades propias relacionadas con el objeto de la beca, que consistirá en:

-          Colaboración en la gestión de la Exposición Permanente del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, así como en el resto de actividades de divulgación del Museo.

-          Colaboración en la producción, desarrollo y difusión de las exposiciones temporales organizadas en el Museo. 

-          Apoyo en gestión de las redes sociales vinculadas al Museo.

-          Colaborar en las tareas de inventario, conservación, restauración, e investigación de los fondos del Museo.

-          Realizar visitas guiadas al Museo (en castellano e inglés).

-          Colaboración en el desarrollo de proyectos y memorias.

-          Búsqueda de información relativa a convoatorias de financiación. 

-          Todas aquellas tareas que se le encomienden, relacionadas con el objeto de esta beca.

 

Base 6               Plan de formación teórico-práctico y tutor

 

El becario seleccionado recibirá la formación que se detalla a continuación:

- Inventario y gestión de patrimonio de la Universidad de Zaragoza relacionado con las Ciencias Naturales (fósiles, esqueletos, naturalizados, minerales).

- Cómo poner en valor del patrimonio natural a través de estrategias expositivas encaminadas al público en general.

 

A tal efecto, le será asignado un tutor que será el Director del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza.

 

Base 7               Derechos y obligaciones

 

A los becarios de apoyo les serán de aplicación los artículos 38 y 39 de la normativa general de becas y ayudas al estudio de la Universidad de Zaragoza.

 

Base 8               Seguro

 

Los beneficiarios gozarán del seguro escolar en los términos establecidos por la legislación vigente y del seguro de responsabilidad civil suscrito por la Universidad de Zaragoza para todos los estudiantes matriculados en enseñanzas oficiales. En el supuesto de que no estuvieran protegidos por el seguro escolar, suscribirán un seguro de accidentes en las condiciones mínimas que fije la universidad.

 

Base 9               Documentación a aportar

 

  • Impreso de solicitud de beca normalizado, que será facilitado en https://cultura.unizar.es

 

  • Impreso de autorización para recabar datos de naturaleza tributaria debidamente firmado por los miembros de la unidad familiar [según modelo que se compaña a la convocatoria] y fotocopia del NIF de todos los componentes de la unidad familiar mayores de 14 años  [*]

[*] Quienes no aporten esta documentación no serán valorados en el apartado de criterios económicos del baremo recogido en la base 11.

 

  • En su caso, justificantes de los ingresos percibidos y no declarados fiscalmente

 

  • Currículum Vitae en el que consten debidamente documentados los méritos que el estudiante desee aportar para su valoración por el órgano de selección: cursos realizados, participación en actividades relacionadas con la beca, formación académica relacionada con la beca, experiencia, etc. Los méritos que no se certifiquen no serán valorados. 

 

  • Proyecto de ideas sobre la gestión a realizar en la colaboración [máximo dos folios].

 

  • Compromiso de matrícula según modelo que se acompaña a la presente convocatoria

 

Base 10             Lugar y plazo de presentación

 

El impreso de solicitud de beca, acompañado de la documentación descrita en la base anterior, se presentará preferentemente en el Registro General de la Universidad de Zaragoza, con una instancia dirigida a la Vicerrectora de Cultura y Proyección Social, del 3 de junio de 2021 al 16 de junio de 2021.

Lugar re presentación:

•EN EL REGISTRO ELECTRÓNICO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA[SEDE.UNIZAR.ES] (CON

CERTIFICADO ELECTRÓNICO O DNI ELECTRÓNICO O TAMBIÉN CON CLAVES CONCERTADAS, ES DECIR, NIP Y

CONTRASEÑA ADMINISTRATIVA)

 

Base 11             Criterios de valoración

 

A. Nivel de conocimientos técnicos y adecuación al perfil de la beca [55%]

-          Formación académica relacionada con la beca (10%)

-          Experiencia profesional directamente relacionada con la beca (5%)

-          Experiencia en catalogación y gestión de colecciones (5%)

-          Otras actividades relacionadas con la beca (5%)

-          Cursos realizados exclusivamente relacionados con el objeto de la beca (5%)

-         Conocimientos acreditados de informática a nivel de usuario (Word, Excel, bases de datos y programas

de tratamiento de la imagen) (5%)

-          Propuesta del proyecto de ideas y motivación para solicitar la beca (20%)

 

A efectos de comprobación, la comisión de valoración podrá establecer una prueba práctica y/o entrevista

 

B. Expediente académico [40%]

a. Titulaciones obtenidas

b. Titulaciones en proceso de estudio 

c. Inglés nivel B2 en adelante

 

C. Situación económica [5%]

 

Base 12             Comisión de valoración

 

Las solicitudes serán valoradas por una comisión de valoración que estará formada por:

Miembros titulares:

Presidente: Dª. Yolanda Polo Redondo

Vocales: D. José Ignacio Canudo Sanagustín, Dª. María García Soria, Representante de alumnos

Secretario: Dª. Mª Ángeles Nasarre de Letosa

Miembros suplentes:

Presidente: Dª. Mª Victoria Bordonaba Juste

Vocales: Dª. Gloria Cuenca Bescós, Dª. María del Pilar Díez Cruz, Representante de alumnos

Secretario: Dª. Lourdes Labarta Puértolas

 

Base 13    Tramitación

La comisión de valoración comprobará que los solicitantes reúnen los requisitos exigidos en esta convocatoria y que su documentación se ajusta a lo dispuesto en la misma para, en caso contrario, requerir al interesado con el fin de que subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos.  Asimismo, podrá requerir de los interesados la información o, en su caso, la documentación complementaria que estime necesaria para el cumplimiento de su función evaluadora.

 

Base 14             Propuesta de resolución

 

El 30 de junio de 2021, la comisión de valoración, una vez valoradas las solicitudes e inmediatamente antes de dictar resolución, hará pública a través del tablón oficial electrónico de la Universidad de Zaragoza [e-TOUZ] una propuesta de resolución, estableciendo prioridades, al objeto de que en el plazo de 10 días hábiles desde la fecha de la publicación, los interesados puedan presentar las alegaciones que estimen pertinentes.

 

La publicación de la propuesta de resolución en los tablones de anuncios indicados, servirá de notificación a los interesados.

 

Base 15             Resolución definitiva

 

Transcurrido el plazo de alegaciones descrito en la base anterior y a la vista de la documentación aportada, la comisión de valoración dictará resolución definitiva del procedimiento y ordenará su publicación en el tablón oficial electrónico de la Universidad de Zaragoza [e-TOUZ]. La publicación de la resolución definitiva en el tablón de anuncios indicado servirá de notificación a los interesados.

 

Base 16           Recursos

 

La resolución dictada por el órgano de selección, podrá ser recurrida ante el Rector de la Universidad en el plazo de un mes, según lo establecido en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Base 17             Designación y credencial de becario

 

El órgano convocante designará a los becarios a propuesta de la comisión de valoración. A los candidatos designados se les extenderá una credencial de becario y estos suscribirán un "Compromiso de Confidencialidad" con la Universidad de Zaragoza. 

 

Base 18             Condición de estudiante durante la beca

 

Los becarios seleccionados deberán mantener su condición de estudiantes de la Universidad de Zaragoza, matriculados en una enseñanza oficial de grado o de máster universitario durante todo el periodo de duración de la beca y, en su caso, de la prórroga que se establezca. El incumplimiento de este requisito dará lugar a la extinción de la beca concedida.

 

Base 19             Relación jurídica

 

Las actividades realizadas por los becarios se verificarán siempre como consecuencia y en el contexto de una relación jurídica de estricta naturaleza administrativa. En ningún caso el disfrute de la beca de apoyo tendrá efectos jurídicos-laborales entre el becario y la Universidad de Zaragoza.

 

Base 20             Derechos y obligaciones

 

Los derechos y obligaciones de los becarios se verificarán siempre como consecuencia y en el contexto de una relación jurídica de estricta naturaleza administrativa. En ningún caso el disfrute de la beca de apoyo tendrá efectos jurídicos-laborales entre el becario y la Universidad de Zaragoza.

 

Base 21             Incompatibilidades

 

Las becas y ayudas al estudio de la Universidad de Zaragoza tienen carácter complementario y por lo tanto son incompatibles con las concedidas por cualquier otro organismo público o privado para la misma finalidad, concepto y curso académico.

 

No se podrá percibir en un mismo curso académico más de una ayuda de la Universidad de Zaragoza. No obstante lo anterior las becas de apoyo en tareas y de gestión y servicios son compatibles con las becas y ayudas al estudio de la Universidad de Zaragoza descritas en los Capítulos III, IV y VI de la normativa, así como con las becas del Ministerio de Educación.

 

No se podrán compatibilizar dos becas de apoyo de forma simultánea, debiendo el estudiante optar por una de ellas.

 

Aquellas becas que tengan asignada la dedicación máxima establecida en el artículo 30 de la Normativa, en todo caso, serán incompatibles con cualquier actividad retribuida o ayuda económica que implique la obligación de cumplir un horario o tiempo de dedicación.

 

Para cualquier casuística sobre compatibilidad de la beca de apoyo no contemplada en los apartados anteriores, se solicitará el reconocimiento o autorización de compatibilidad al Vicerrectorado con competencia en materia de estudiantes, previamente al otorgamiento de la correspondiente credencial de becario.

 

Base 22             Seguridad Social 

 

En el marco regulador del Real Decreto 1492/2011, de 24 de octubre por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el régimen general de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación, en desarrollo de lo previsto en la disposición adicional tercera de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, los becarios seleccionados quedan asimilados a trabajadores por cuenta ajena, a efectos de su inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social. La acción protectora es la correspondiente al Régimen General de la Seguridad Social, con la única exclusión de la protección por desempleo.

 

Base 23             Calendario

 

TRÁMITE

PLAZO

Presentación de solicitudes

Del 3 al 16 de junio de 2021

Publicación propuesta de resolución

30 de junio de 2021

Plazo de alegaciones

Del 1 al 14 de julio de 2021

Publicación resolución definitiva

1 de septiembre de 2021

Incorporación

1 de octubre de 2021

 

Base 24              Protección de datos de carácter personal 

 

Conforme a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal (Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril), los datos personales indicados por los solicitantes en el formulario de solicitud pasarán a ser tratados, como responsable, por la Universidad de Zaragoza con la finalidad de tramitar la gestión académica y administrativa de sus estudiantes, así como su participación en actividades y servicios universitarios.

 

Los solicitantes pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición o portabilidad ante el Gerente de la Universidad de Zaragoza (Edificio Paraninfo 1.ª planta, Plaza de Basilio Paraíso nº 4, 50005- Zaragoza) señalando concretamente la causa de su solicitud y acompañando copia de su documento acreditativo de identidad. La solicitud podrá hacerse mediante escrito en formato papel o por medios electrónicos. En caso de no haber obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede dirigirse a la Delegada de Protección de Datos de la Universidad (dpd@unizar.es Tfno. 876 55 30 13) o en reclamación a la Agencia Española de Protección de Datos a través de los formularios que esa entidad tiene habilitados al efecto y que son accesibles desde su página web: https://sedeagpd.gob.es

 

Puede consultarse toda la información al respecto en:

http://academico.unizar.es/sites/academico.unizar.es/files/archivos/vgacad/pdatos.pdf

 

La Universidad de Zaragoza cuenta con una página en la que incluye legislación, información y modelos a la que puede acceder desde el siguiente enlace: https://protecciondatos.unizar.es/

 

Base 25             Seguridad Social Aceptación y autorización para la obtención de datos 

 

La presentación de la solicitud implica la aceptación de los términos establecidos en esta convocatoria y la autorización a la Universidad de Zaragoza para verificar en otras instituciones la veracidad de los datos que fueran necesarios.

 

Disposición adicional única

 

Para lo no dispuesto en la Normativa general de becas y ayudas al estudio de la Universidad de Zaragoza y en la presente convocatoria, se aplicará con carácter subsidiario lo dispuesto en la Ley 38/2003, de Subvenciones y en el Real Decreto 1721/2007 por el que se establece el régimen de las becas y ayudas personalizadas.

 

 

Anexos: 

AdjuntoTamaño
PDF icon anuncio_beca_mcnuz.pdf297.27 KB
PDF icon impreso_de_solicitud.pdf247.4 KB
PDF icon museo_compromisomatricula_0.pdf100.75 KB
PDF icon resolucion_beca_mcnuz.pdf136.52 KB
Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad