Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social
Intérpretes
Sopranos: Vanesa García, Mariangel Leo y Milagros Suero
Barítono: Luis Romero
Dirección artística y Piano: Eliberto Sánchez
Crítica social en las óperas de Mozart
La idea teatral que Mozart tenía de la música supuso un antes y un después en la evolución de la música vocal. Su obra engloba toda la herencia de épocas pasadas y añade nuevas ideas, soluciones, y técnicas de composición, que influirán decisivamente en la obra de los grandes compositores del siglo XIX. No se limita a vestir con música los libretos, generalmente convencionales, que se le ofrecían, sino que les otorga vida, personalidad, los “encarna” y les insufla un alma que dota a la caracterización de los personajes de una gran profundidad, haciéndolos creíbles para el público. Busca la expresión total a través de la música, con una perfecta imbricación de la voz con la orquesta, consiguiendo que texto, música y voz transmitan un único y claro mensaje. Gracias a ello, Mozart es capaz de presentar en escena a las clases sociales del momento con total transparencia, y hacer llegar al público, mediante ingeniosos textos, las diferencias existentes entre el poder de la aristocracia y las clases sociales más bajas, los criados.
Programa
Zaida (1779)
Tiger! Wetze nur die Klauen.................................. Mariangel Leo
El Rapto en el Serrallo (1782)
Durch Zärtlichkeit und Schmeicheln................... Milagros Suero
Welche Wonne, welche Lust................................... Milagros Suero
Las Bodas de Fígaro (1786)
Se vuol ballare, Signor contino............................. Luis Romero
Via resti servita, madama brillante..................... Mariangel Leo y Vanesa García
Non più andrai, farfallone amoroso.................... Luis Romero
Deh, vieni non tardar............................................... Vanesa García
Don Giovanni (1787)
Là, ci darem la mano............................................... Vanesa García y Luis Romero
Batti, batti, o bel Masetto........................................ Mariangel Leo
Madamina, il catalogo è questo............................. Luis Romero
Così fan tutte (1790)
Oh, guarda sorella.................................................... Mariangel Leo y Vanesa García
In uomini, in soldati.................................................. Mariangel Leo
Una donna a quindici anni...................................... Vanesa García
Prenderò quel brunettino........................................ Mariangel Leo y Vanesa García
Dirección y Piano: Eliberto Sánchez
La organización se reserva el derecho de variaciones de fechas y sustituciones de solistas y programas por causas de fuerza mayor
Próximos conciertos:
-Jueves 15 de marzo: Apogeo del Belcanto. Arias de Rossini, Bellini y Donizetti
-Jueves 19 de abril: Páginas de Zarzuela. Romanzas y dúos de Zarzuela
Área de Cultura. Edificio Paraninfo. Pza. Basilio Paraíso, 4. 50005 Zaragoza 976 762 609
cultura@unizar.es / Atención al público: lunes a viernes 9:00 a 14:00 h
Oferta de estudios
Perfiles