Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Cultura y Patrimonio Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

uzcultur@unizar.es 976 762 609
  • General
    • Presentación
    • Oficinas
    • Directorio
    • Agenda cultural UZ
    • Lista de correo
    • Becas de colaboración
    • Cultura en las redes sociales
    • Memorias
    • Actividades en cartel
    • Actividades realizadas
    • Mapa web
  • Patrimonio
    • Las colecciones de la UZ
    • Patrimonio histórico-artístico
    • Patrimonio científico-técnico
    • Patrimonio Bibliográfico
    • Colecciones Ciencias Naturales
    • Solicitud de imágenes
  • Exposiciones
    • Exposición actual
    • Sala África Ibarra
    • Histórico de exposiciones
    • Visitas guiadas
  • MCNUZ
  • Cine/Imagen
    • Ciclo 'La Buena Estrella'
    • Ciclos Aula de cine
    • Cineclub Cerbuna
    • Ciclo 'Vida en Ficciones'
    • Otras ofertas cinematográficas
    • Descuentos y bonificaciones
    • Certamen Internacional Videominuto
  • Música
    • Ciclo Lírica en la Magna
    • Musethica
    • Coros universitarios
    • ParaninFestival
    • Perpendiculares
    • Jota en la Academia
    • Cantando a la Navidad
    • Conciertos bonificados de la Sociedad Filarmónica
  • Literatura
    • Sin género de dudas
    • Presentaciones de libros
    • Histórico de actividades literarias
    • Otras ofertas literarias
    • Ciclo La Buena Letra
  • Conferencias
    • Ciclo Los martes del Paraninfo: cita con los profesores eméritos
    • Lección Cajal
    • El tiempo de las mujeres
  • Concursos
    • Certamen Internacional Videominuto
    • Certamen de Música Universitaria. ZerbuRock
    • Histórico de concursos
    • Otros concursos
  • Teatro
    • Muestra de Teatro Universitario
    • Actividades Infantiles
    • Talleres de teatro
  • Ayudas
    • Programa de ayudas
    • Qué puede subvencionarse
    • Procedimiento e impresos
    • Relación de solicitudes presentadas
    • Actividades subvencionadas
    • Histórico de ayudas
    • Premios Consumo Responsable
  • Paraninfo
    • Historia del edificio
    • Galería de imágenes
    • Visitas guiadas
    • Solicitud de salas
    • Actividades
imagen cabecera
Servicio de Actividades Culturales » "Cuevas sagradas en la Prehistoria", por Pilar Utrilla Miranda Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos' (8ª edición)

"Cuevas sagradas en la Prehistoria", por Pilar Utrilla Miranda Ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos' (8ª edición)

  • Inicio
    • AGENDA

Inscríbete a las listas de cultura

Fecha: 

22/11/2022

Lugar: 

Aula Magna. Edificio Paraninfo. 

Horario: 

19:00 horas

Organizadores: 

Área de Cultura. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social

Colaboradores: 

APEUZ (Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza)

Entrada: 

libre hasta completar aforo

El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social y la Asociación de Profesores Eméritos de la Universidad de Zaragoza (APEUZ) ofrecerá una nueva sesión del ciclo 'Los martes del Paraninfo: Cita con los Profesores Eméritos'.

La conferencia titulada Cuevas sagradas en la Prehistoria, será impartida por la profesora emérita Pilar Utrilla Miranda, el día 22 de noviembre a las 19:00 horas en el Aula Magna del Edificio Paraninfo.

Existen cuevas en el Paleolítico que reúnen una serie de características que permiten interpretarlas como lugares sagrados de concentración de gentes, tanto por la calidad de sus pinturas o grabados como por la variedad de los materiales de sus depósitos estratificados, la densidad de éstos, la reiteración en la ocupación etc. Además, ciertas características topográficas influyen en esta elección, como son la posición central en un territorio, la existencia de arcos o ventanas que le den un aspecto singular, la forma de su boca en forma de “sonrisa vertical”, la amplitud de las salas para acoger a los reunidos, la existencia de ciertas estalagmitas o camarines e incluso la proximidad de aguas termales en la zona. Se conforma así un arte público, destinado a ser visto por toda la comunidad en sus ceremonias (sala del bisonte erguido de la cueva del Castillo por ejemplo) como un arte privado, sólo para iniciados, escondido en lugares ocultos (camarín de los ciervos de Las Chimeneas o de los felinos en Lascaux). 

Pilar Utrilla Miranda (Graus, Huesca, 1951) es profesora emérita (Prehistoria) de la Universidad de Zaragoza, en la que ejerció desde 1976 a 2022. A los 31 años (1983) obtuvo la cátedra de Prehistoria de la Universidad de La Laguna y 3 años después (1986) la de Zaragoza. Tiene reconocidos 7 sexenios de investigación. Ha dirigido 15 Tesis doctorales y ha sido Investigador Principal de 9 proyectos nacionales consecutivos (MINECO). En la actualidad forma parte del equipo investigador de un proyecto europeo y de otro nacional. Ha sido Responsable del Grupo de Referencia “Primeros Pobladores y Patrimonio Arqueológico” (P3A, antes PPVE) hasta su jubilación. Es vocal de la Comisión 8 de la Union International des Sciences Pre et Protohistoriques (UISPP). Sus líneas de investigación se centran en el arte prehistórico y en la vida de los pueblos cazadores recolectores paleolíticos. Formó parte como vocal asesor del CONAI (DGA) entre 1985 y 1987, de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) de 2008 a 2013 y de procesos de evaluación nacionales como contratos Ramón y Cajal, Proyectos MINECO o como Jurado de Tesis internacionales (París, Burdeos, Toulouse).

Compartir: Facebook Twitter Google Plus Delicious 

  Servicio de Actividades Culturales  Teléfono  976 762 609  Email  uzcultur@unizar.es / cultura@unizar.es / Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad